La cooperativa pretende ofrecer asesoramiento técnico, jurídico y administrativo a ayuntamientos y ciudadanos para promover el desarrollo de esta modalidad de autoconsumo colectivo que ofrece "beneficios medioambientales, económicos y sociales".
La cooperativa energética de no lucro Ecooo ha diseñado un servicio de acompañamiento, asesoría y desarrollo de oficinas energéticas municipales con el objetivo de promover las comunidades energéticas locales entre ayuntamientos y ciudadanos.
Esta iniciativa pretende impulsar la transformación del modelo energético actual por otro más sostenible y abierto a la participación ciudadana. “La creación de una entidad jurídica para la generación, distribución, consumo y almacenamiento de energía ofrece beneficios medioambientales, económicos y sociales”, explican fuentes de la organización.
La ‘Oficina municipal para la promoción de las comunidades energéticas’ no constituye un espacio físico como tal (aunque desde la cooperativa esperan que pronto sea una realidad en un buen número de ayuntamientos), sino que se trata de un servicio de asesoramiento personalizado para entidades municipales interesadas en el desarrollo de comunidades energéticas en sus municipios.
La iniciativa incluye, también, el diseño y la coordinación de campañas de información a los ciudadanos, así como el acompañamiento a nivel técnico, jurídico, administrativo y de ingeniería para acometer todas las fases (constitución, instalación, puesta en marcha y gestión) que conlleva un proyecto de estas características.
Otro de los objetivos que se plantea la cooperativa es facilitar a los ayuntamientos alternativas para aquellas familias en situación de vulnerabilidad, ya que la puesta en marcha de una comunidad energética local supondría una reducción considerable de la factura eléctrica.
La ‘Oficina municipal para la promoción de las comunidades energéticas’ nace del trabajo que Ecooo lleva realizando en los últimos años, una experiencia que abarca desde la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico hasta el asesoramiento a administraciones locales en el marco del proyecto Red ecooolocal para el impulso del autoconsumo colectivo.