Inicio / Noticias / Sectoriales / El nuevo Real Decreto sobre la gestión de RAEE incorpora cuatro grandes novedades
Residuos de aparatos electrónicos. Fuente: Recyclia.
Residuos de aparatos electrónicos. Fuente: Recyclia.

El nuevo Real Decreto sobre la gestión de RAEE incorpora cuatro grandes novedades

Por Pablo García
La nueva normativa modifica el Real Decreto sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de 2015 e incorpora nuevos aspectos, como un refuerzo del control de este tipo de productos procedentes de terceros países. El documento incluye, además, novedades sobre la gestión de residuos de pilas y acumuladores.

El Consejo de Ministros aprobó este martes un nuevo Real Decreto (RD) para mejorar la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de aquellos procedentes de pilas y acumuladores.

La normativa incorpora las modificaciones introducidas en 2018 en las Directivas comunitarias y modifica dos textos previos: el Real Decreto sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de 2015 y el Real Decreto sobre la gestión ambiental de residuos de pilas y acumuladores de 2008.

Novedades en la gestión de los RAEE

El nuevo RD (que pueden consultar completo aquí) clarifica el ámbito de aplicación de la normativa relacionada con la gestión de RAEE, incidiendo en que, desde agosto de 2018, se aplica a todos los aparatos eléctricos y electrónicos y no solo a categorías determinadas. “Esto permitirá una clasificación más sencilla y coherente con los requisitos de tratamiento específico para cada tipo de RAE””, aclaran desde el Ministerio para la Transición Ecológica.

Asimismo, la nueva normativa concreta los objetivos de gestión de residuos que deben cumplir los productores de aparatos eléctricos y electrónicos. Para ello, se tiene en cuenta el peso de los RAEE recogidos y financiados por los productores tras su tratamiento específico.

A través de esta regulación se permite, además, que los sistemas colectivos puedan realizar actividades complementarias siempre que sean financiadas de forma voluntaria y únicamente por aquellos productores que hayan decidido participar en ellas.

Al mismo tiempo, se adecúa el importe de su garantía financiera al 25 %, “ya que la actual, que representa el 100 % del coste medio anual de gestión de los RAEE, resultaba excesiva”, puntualizan desde el MITECO.

Por último, el documento refuerza el control de los aparatos eléctricos y electrónicos procedentes de terceros países. En este sentido, deberá incluirse, de forma visible, el número de inscripción en el Registro Integrado Industrial en la acreditación documental de la importación de estos dispositivos. Este aspecto deberá ser comprobado y supervisado por el Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones

Según explican fuentes del MITECO, este nuevo documento “aporta más fiabilidad al establecer los objetivos de recogida estatal de RAEE, ya que se podrán añadir objetivos específicos para ciertos aparatos y permitirá flexibilizar los objetivos de recogida separada de las categorías de RAEE”. Eso sí, el objetivo estatal de gestión de RAEE “permanece invariable”, aclaran.

¿Piensas que era necesaria esta reforma normativa en el ámbito de los RAEE?

Encuesta finalizada

Residuos de pilas y acumuladores

La principal novedad por lo que respecta a la gestión de residuos de pilas y acumuladores es que el nuevo texto introduce la consideración de residuo peligroso para los deshechos de este ámbito que contengan sustancias como el litio o el níquel metal hidruro.

A través de esta nueva clasificación, “se garantiza que este tipo de residuos se gestione teniendo en cuenta sus características de peligrosidad”, explican desde el Ministerio para la Transición Ecológica.

Este RD sobre la gestión de RAEE, pilas y acumuladores es el cuarto en materia de gestión de residuos que se aprueba desde el pasado mes de junio y está en línea con la Estrategia Española de Economía Circular y el Pacto Verde Europeo.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio