La Asociación Española de Normalización ha puesto en marcha este organismo con los objetivos de fortalecer la colaboración público-privada y de facilitar a las empresas el cumplimiento del nuevo Reglamento Europeo en este ámbito, que entrará en vigor en 2021.
Contribuir al cumplimiento de las normas técnicas de los productos, proporcionar credibilidad a los mercados, impulsar la actividad industrial y aumentar la confianza de los consumidores. Estos son algunos de los retos a los que se enfrenta el recién nacido Observatorio de Vigilancia del Mercado (OVM) que ha puesto en marcha la Asociación Española de Normalización (UNE).
Esta nueva entidad se constituye como una nueva Comisión Consultiva dependiente de la Junta Directiva de UNE y ya está conformada por más de una treintena de destacadas organizaciones empresariales, además de los ministerios de Consumo y para la Transición Ecológica.
En este sentido, el Observatorio de Vigilancia de Mercado tiene como objetivo fundamental, según explican desde UNE, “fortalecer la colaboración público-privada entre Administraciones públicas y empresas y contribuir al cumplimiento de las normas técnicas“.
Además, el OVM está dirigido a facilitar a las organizaciones el cumplimiento del nuevo Reglamento Europeo (UE) 2019/1020 de Vigilancia de Mercado y Conformidad de Productos, que entrará en vigor en España de forma progresiva a lo largo de 2021. Esta nueva legislación europea refuerza la vigilancia del mercado de productos sujetos a legislación armonizada.
Sectores ‘vigilados’
El Observatorio de UNE, que tiene como público objetivo a Administraciones Públicas, al sector de la distribución (incluidas las plataformas online) y consumidores, pretende aglutinar bajo su marco los intereses de todas las partes.
Además, abarca a todos los sectores económicos y presenta un enfoque horizontal, es decir, sus competencias van desde el comercio electrónico hasta la gestión de los residuos. Este nuevo organismo se centra en tres sectores desde un foco vertical:
- Dentro de los productos industriales y de uso profesional, el OVM abarca el control de artículos de material eléctrico, luminarias, materiales de construcción y productos electrotécnicos
- Los otros dos grandes sectores en los que pone el foco el Observatorio son artículos para la infancia y productos no industriales de consumo doméstico como textiles, detergentes, pinturas, cosméticos, mobiliario y un largo etcétera.