Convertir los tejados infrautilizados en 'energía verde'. Ése es el objetivo de Holaluz con su campaña 'La Revolución de los Tejados'. La compañía considera que más de 40 millones de personas podrían beneficiarse de su propuesta, que consiste en que Holaluz instala gratuitamente placas solares a los propietarios de los tejados y gestiona su energía, ofreciéndoles un descuento fijo mensual (dependiendo de las características de la instalación) en su factura de la luz.
Esta primera fase del plan puesto en marcha por la compañía prioriza las terrazas de uso privativo y, en una siguiente fase, la tecnología de Holaluz pretende implementarse en tejados comunitarios y en los pertenecientes al sector servicios. "La instalación, propiedad de Holaluz, pasará a nombre del cliente al cabo de 15 años, cuando la instalación alcance cuotas de ahorro de hasta un 63 % en la factura mensual", aclaran desde la empresa.
"Esta propuesta nos permitirá transformar el modelo de generación de electricidad actual -centralizado y no renovable- en un modelo que combina la generación centralizada con la distribuida, posibilitando alcanzar una generación 100 % renovable", explica Carlota Pi, cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz. La compañía pretende alcanzar 50.000 instalaciones fotovoltaicas en 2023.