Inicio / Noticias / Sectoriales / Las entidades de gestión de RAEE piden una moratoria en los objetivos de recogida para 2020

Las entidades de gestión de RAEE piden una moratoria en los objetivos de recogida para 2020

Por Miguel Ángel Jiménez
La gestión de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) se ha reducido en los meses de marzo y abril de 2020 en un 50 % con respecto al mismo período del año anterior. La asociación europea APPLia ha planteado un aplazamiento de dos años del objetivo actual.

Las entidades de gestión de residuos que integran OfiRAEE (Oficina de Coordinación de RAEE) han solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico una moratoria en el cumplimiento de los objetivos de recogida en materia de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para 2020 a consecuencia de la crisis sanitaria derivada del COVID-19.

“El confinamiento, el cierre de los puntos de venta de electrodomésticos, las limitaciones logísticas y el cierre mayoritario de los puntos limpios y centros de recogida separada municipal durante dos meses, ha llevado a una reducción de más del 50 % del volumen de RAEE gestionado para el mismo período en años precedentes”, ha explicado Juan Carlos Enrique, presidente de turno de OfiRAEE.

Dada la incertidumbre que rodea cualquier cálculo para el ejercicio 2020, los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (o SCRAP) de OfiRAEE prevén que no se podrán alcanzar los objetivos de recogida para 2020 marcados por el Ministerio, ya que estiman un descenso de las ventas de aparatos eléctricos y electrónicos de un 25 % en este año. “Es previsible que este descenso se mantenga, aunque en menor porcentaje, en 2021”, añaden.

Ajustar los objetivos a la nueva situación

Por ello, los SCRAP de OfiRAEE entienden que, a la vista de la excepcional situación que vivimos, hay que adoptar medidas coyunturales para adecuar los niveles de reciclaje de RAEE en España a la situación generada por la emergencia sanitaria del Coronavirus.

Los SCRAP de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos confían, en este sentido, que esta circunstancia de fuerza mayor sea tenida en cuenta por las autoridades medioambientales y ajusten los objetivos que comunicaron el pasado 4 de abril, una vez ya declarado el estado de alarma. Así, la comunicación dirigida al Ministerio se plantea en esos términos: “solicitar la suspensión de los objetivos para 2020 o, en su defecto, la reducción proporcional de los objetivos mínimos este año y el siguiente”, ha recalcado Juan Carlos Enrique.

Aplazamiento de dos años

En esa línea lo ha puesto de manifiesto la Asociación Europea de Fabricantes de Electrodomésticos (APPLiA) ante la Comisión Europea. APPLia ha planteado a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, el reajuste de ciertos requerimientos normativos sectoriales con motivo de la situación actual de desafío y dificultades que vivimos debido a la crisis del COVID-19.

Entre las medidas pedidas está el aplazamiento durante un periodo de dos años del objetivo actual de recogida de RAEE del 65% de la media del peso de los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) introducidos en el mercado en los tres años precedentes, habida cuenta de que tales objetivos serán imposibles de alcanzar en el contexto actual.

Balance de gestión de RAEE en 2019

Durante el año 2019 los SCRAP de OfiRAEE han recogido y reciclado conforme a la normativa medioambiental vigente 300.000 toneladas de RAEE de uso doméstico, lo que representaría 6,43 kilogramos por habitante. Con este volumen se superó en un 13 % las toneladas recogidas en 2018 y se consolida la tendencia ascendente de gestión de este tipo de residuos en España.

El objetivo principal de los SCRAP que componen OfiRAEE es la recogida y reciclaje eficiente de los RAEE procedentes de los diferentes canales de recogida selectiva.

Cabe recordar que la Oficina de Coordinación de RAEE (OfiRAEE) está formada por los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-RAEE’s, Ecotic y ERP. La Oficina nació en 2007 con el fin dar respuesta a las necesidades de las Administraciones Públicas de abordar los temas referentes a los residuos domésticos de aparatos eléctricos y electrónicos de forma coordinada. Desde el pasado febrero OfiRAEE cuenta con Juan Carlos Enrique, director general de Ambilamp, y José Pérez, CEO de Recyclia, como presidente de turno y vicepresidente de turno, respectivamente.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio