Inicio / Noticias / Sectoriales / La CNMC constata engaños a clientes en el cambio de compañía eléctrica
La tasa de cambios dudosos fue del 37 % y un 0,7 % de los cambios no fueron acreditados.
La tasa de cambios dudosos fue del 37 % y un 0,7 % de los cambios no fueron acreditados.

La CNMC constata engaños a clientes en el cambio de compañía eléctrica

Por Ángeles Moya
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia está llevando a cabo las actuaciones correspondientes dentro del ámbito de sus competencias, e informa de que durante los años 2017 y 2018 se han tramitado casi 300 expedientes informativos.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha hecho públicos los datos del análisis que ha efectuado para comprobar si las comercializadoras de electricidad cumplieron los requisitos fijados por la ley al formalizar, en los contratos, el consentimiento de los clientes a cambiar de compañía eléctrica, y ha constatado contrataciones sin consentimiento y engaños.

El periodo analizado está comprendido entre julio de 2017 y junio de 2018. Casi tres millones de usuarios cambiaron de comercializador en el sector eléctrico en ese periodo y la CNMC requirió a las diversas compañías que acreditasen el consentimiento de los clientes en 4.020 cambios realizados, a partir de los cuales tomó diferentes muestras para elaborar su estudio.

La tasa de cambios dudosos fue del 37 % y un 0,7 % de los cambios no fueron acreditados, con el agravante de que se dectectaron 59 casos de clientes que perdieron el Bono Social a raíz de un cambio de comercializador (aunque lo recuperaron en los meses posteriores). 

En su informe, la CNMC hace constar que estos hechos ya se ha producido en otras ocasiones, es decir, que siguen registrándose casos en los que las empresas de electricidad no pudieron acreditar el consentimiento de algunos clientes al cambio de compañía.

Por ello, insiste en que las comercializadoras deben cumplir los requisitos fijados por la ley cuando formalizan sus contratos, y muy especialmente cuando se trata de consumidores vulnerables. De hecho, en los casos de engaño detectados, la CNMC certificó que en la documentación aportada las comercializadoras no estarían cumpliendo con las obligaciones de información a consumidores vulnerables.

La CNMC está llevando a cabo las actuaciones correspondientes dentro del ámbito de sus competencias, en relación con las distintas casuísticas identificadas, e informa de que durante los años 2017 y 2018 se han tramitado 130 y 157 expedientes informativos respectivamente, derivados de denuncias de consumidores por cambios de comercializador sin consentimiento.

La CNMC es responsable de supervisar el cumplimiento de la normativa y de los procedimientos que se establecen en los procesos de cambio de comercializador. Entre otros, verificar que los consumidores han otorgado su efectivo consentimiento.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio