Empresas instaladoras y distribuidores de material eléctrico tienen problemas muy similares, centrados en aumentar márgenes y aportar valor, por lo que "están condenados a entenderse", a pesar de la falta de fidelización entre ambos colectivos, señaló una gran parte de los participantes en la mesa redonda que organizó Cuadernos de Material Eléctrico el pasado 19 de noviembre en el Hotel Ilunion Pío XII de Madrid. En este encuentro, que contó con el apoyo de ABB, se resaltó que es fundamental crear un diálogo entre las firmas del canal de la distribución, y entre éste y los instaladores.
Algunos directivos opinaron que la visión a corto plazo está predominando en las dinámicas de distribuidores y empresas instaladoras, por lo que es necesario "empezar a decir que no" a determinadas prácticas, plazos de pago o peticiones de venta directa. El camino sería recuperar y apostar por la cadena de valor para llevar al cliente final las mejores soluciones y una ejecución correcta de las instalaciones, y trabajar más la especialización.
Falta de personal cualificado
En el debate, que tuvo a APIEM como entidad colaboradora, también se puso sobre la mesa la necesidad de profesionalizar la gestión de las instalaciones, una función intermedia que no van a poder realizar otros actores externos al mercado; así, el papel del instalador va a seguir siendo necesario, y también el rol del distribuidor.
En este evento se evidenció asimismo la escasez de mano de obra cualificada como uno de los grandes problemas de este mercado, en el que cuesta mucho incorporar talento joven dado que el sector en su conjunto resulta poco atractivo para los jóvenes como destino laboral; a partir de ahí es muy importante para las empresa invertir recursos en formación.
En este sentido, Paco Álvarez, responsable del canal de Distribución en ABB Electrification en España, coincidió con los instaladores participantes en que la actitud es mejor que la aptitud en la selección de personal, y que está siendo muy complicado "captar y retener profesionales técnicos en la rama comercial de esta actividad".
Los directivos participantes en este encuentro representaban a las siguientes organizaciones y compañías distribuidoras: Almacenes Eléctricos Madrileños, Grupo Covama y Matel Group, Dielectro Manchego, Dimel Castilla, Electro Mercantil, Grupo Rias, Lujisa, MTech Group y Suministros Jarama. Además, también participaron representantes de las empresas instaladoras EMRE, Energía y Control Industrial – ECI, Grupo Hemag, Inteve Instalaciones Eléctricas y Maxwell.
El número 48 de Cuadernos de Material Eléctrico incluirá un amplio reportaje con las opiniones vertidas y las conclusiones de este encuentro.