Inicio / Noticias / Sectoriales / FACUA propone bajar el IVA de la electricidad para tratar de reducir la factura de la luz

FACUA propone bajar el IVA de la electricidad para tratar de reducir la factura de la luz

Por Beatriz Depares

La factura de la luz es algo que trae de cabeza a los consumidores españoles y no es de extrañar, ya que, según desvela un estudio elaborado por FACUA-Consumidores en Acción, sobre más de 50.000 facturas de viviendas ocupadas, los hogares españoles han visto incrementada su factura eléctrica un 77,5 % en sólo 15 años.

Es decir que un usuario con un consumo de 366 kW/hora mensuales y una potencia contratada de 4,4 kW pagó en 2018, 404 euros más que hace 15 años. Así, la media mensual de la factura eléctrica en 2018 fue 77,18 euros superior a la media mensual de 2013, que fue de 43,47 euros, lo que ha convertido el 2018 como el segundo año más caro de la historia.

En cuanto al término fijo de la factura, la potencia contratada, ha subido un 152,8 % en 15 años. Eso es que, ha pasado de los 1,73 euros por kilovatios mensuales (impuestos incluidos y redondeando a dos decimales) de 2003 a los 4,36 euros/kilovatios/mes vigentes desde enero de 2017 hasta la actualidad.

Ante estos datos, FACUA propone al Gobierno una serie de medidas que contribuirían a reducir la factura eléctrica. Entre estas medidas figura el bajar el IVA de la electricidad, del 21 % actual a un 4 %, y la creación de una tarifa regulada para todas las familias que no superen los 10 kW de potencia contratada y determinados límites de consumo.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio