Pese a las devaluaciones de sus monedas en los últimos años, las importaciones a estos dos países han aumentado globalmente, por lo que son mercados con oportunidades para las empresas de material eléctrico.
Del 14 al 19 octubre, AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico) organizó una Misión Comercial por Bielorrusia y Ucrania para conocer de primera mano las oportunidades que ofrecen ambos mercados a las empresas del sector de material eléctrico.
La misión transcurrió en las capitales de ambos países, Minsk y Kiev, respectivamente y contó con el apoyo del ICEX. Entre las empresas que participaron se encuentran Asein, Elnur, Orbis, Stayer Ibérica y Top Cable.
Un mercado con oportunidades
Bielorrusia sigue siendo una economía en transición, con características estructurales heredadas del antiguo bloque soviético. El país depende principalmente de Rusia, y en menor medida, de Ucrania.
En 2016, la economía se contrajo un 2,5 % debido a la recesión en Rusia y la fuerte depreciación (40 %) del rublo frente al dólar estadounidense. Sin embargo, la economía creció 0,7 % en 2017, según estimaciones del FMI.
Bielorrusia, así como Rusia y Kazajstán están integrados en la Unión Euroasiática y desde 2013 está aprobada una normativa y sistema común a efectos de certificaciones que sustituye el antiguo sistema Gost Standard, además de eliminar los aranceles entre estos países.
Con respecto a Ucrania, es un país que, desde la crisis de 2014, año en el que se inició la guerra, se ha visto inmerso en una profunda crisis económica y social que ha hecho que su economía sufra retrocesos como el de 2015, cuando cayó un 10%. A pesar de todo, en los últimos años el país se encuentra en una fase expansiva del ciclo económico.
Pese a las devaluaciones sufridas por sus monedas en los últimos años, sus importaciones han aumentado globalmente, por lo que son mercados que ofrecen oportunidades para nuestras empresas.