El desajuste provisional de ingresos del sector eléctrico, energías renovables, cogeneración y residuos, o déficit de tarifa, registrado en la octava liquidación de 2018 fue de 1.542,1 millones de euros, según los informes correspondientes a la octava liquidación provisional de 2018 (agosto) de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esa cifra supone 643,9 millones de euros menos de lo previsto para esta liquidación.
Esta reducción se debe, fundamentalmente, a la menor retribución adicional y específica de los Sistemas no peninsulares (-357,0 millones de euros) y de la actividad de la distribución (-196,4 millones).
Por otra parte, la demanda en consumo registrada en esta octava liquidación (146.414 GWh) es un 1,7% superior al valor promedio observado en años anteriores. Esta demanda en consumo declarada en esta octava liquidación representaría el 60,6% de la demanda prevista para el ejercicio 2018, valor superior al promedio registrado en el histórico de las liquidaciones de los ejercicios 2015 a 2017 (59,6%).
Energías renovables
El informe de la Comisión indica que se han liquidado 63.607 de las instalaciones activas en el sistema de liquidaciones de la CNMC. La liquidación provisional acumulada y a cuenta correspondiente a la energía generada en el ejercicio 2018 (desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2018), asciende a 4.801,12 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente), destacando los 1.653 millones correspondientes a la solar fotovoltaica y 979 millones de la eólica.
A consecuencia de los citados desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema, es necesario aplicar el mencionado Coeficiente de Cobertura, resultando una cantidad a pagar a cuenta a los productores de 860,155 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).