MATELEC y MATELEC INDUSTRY 2018, punto de encuentro para los principales actores del sector eléctrico e industrial, han puesto en marcha esta iniciativa para promover espacios de debate que permitan analizar el impacto de las tecnologías de conectividad en distintos ámbitos industriales y en la actividad del instalador.
MATELEC INDUSTRY está desarrollando una serie de encuentros profesionales bajo el título “Mesas Industriales de MATELEC”, en colaboración con C de Comunicación, a través de su publicación Cuadernos de Material Eléctrico. Este ciclo de actos persigue debatir sobre los procesos de transformación para llegar a unas instalaciones más sostenibles y de analizar el impacto de las tecnologías de conectividad en la industria, ofreciendo los diferentes puntos de vista de los actores que intervienen en él.
La iniciativa se inscribe en los preparativos de la próxima edición de MATELEC 2018, organizada por IFEMA y que se celebrará del 13 al 16 de noviembre de 2018, bajo el paraguas de ePower & Building y con el lema “Transforming the way we build a Green World“, y de MATELEC INDUSTRY en particular.
Santiago de Compostela supone la tercera cita de este ciclo de “Mesas Industriales de MATELEC”, que tendrá lugar el próximo 28 de junio de 2018, y que reunirá en una misma mesa a representantes de diferentes colectivos como empresas instaladoras, fabricantes de material eléctrico, ingenieros industriales, distribuidores, empresas de servicios energéticos o ingenierías de la comunidad de Galicia.
El Internet de las Cosas aplicado a edificios e industrias, la influencia real del concepto Industria 4.0 en la actividad del profesional o la aplicación de criterios de sostenibilidad y eficiencia energética en las instalaciones serán algunos de los temas que se abordarán en esta primera mesa redonda.
MATELEC INDUSTRY, nuevas tecnologías e innovación
Bajo el lema de “Transformando conectividad en productividad industrial”, MATELEC INDUSTRY pretende poner el acento en las nuevas tecnologías y la innovación, para apoyar al sector en sus esfuerzos por adaptar los entornos productivos a la nueva industria digital. “MATELEC INDUSTRY celebró en el 2016 su primera edición con el objetivo de dar respuesta a los restos que la Industria 4.0 plantea a la totalidad del tejido industrial ibérico”, ha comentado Raul Calleja, director de MATELEC INDUSTRY y ePower & Building. “Tras sus excelentes resultados, MATELEC INDUSTRY 2018 pondrá el foco en potenciar y difundir el mensaje de la necesidad de adaptar los procesos productivos a la nueva industria conectada, poniendo especial atención en la pequeña y mediana industria“.
De este modo, MATELEC INDUSTRY 2018 encara su próxima edición con las mejores expectativas, que hacen prever superar las cifras de participación de su primera edición, celebrada en 2016, en la que se logró la presencia directa de 250 empresas expositoras, y más de 40.000 profesionales (en este caso, junto con MATELEC). En concreto, IFEMA estima que entre MATELEC INDUSTRY y las ferias integrantes de ePower & Building se alcanzarán las 1.600 empresas expositoras, un 30% más que en la edición 2016, y más de 80.000 visitantes profesionales, procedentes de un centenar de países.