La Federación Nacional de empresarios instaladores critica que, con unos niveles de precipitaciones más que aceptables en lo que va de año, el usuario no perciba bajadas en la factura eléctrica.
FENIE ha denunciado la indefensión de los consumidores ante las subidas del coste de la energía, por lo que la Federación Nacional de empresarios instaladores aboga por las instalaciones de autoconsumo como una alternativa real frente a estas fluctuaciones.
En un reciente comunicado, la Federación ha criticado que en lo que llevamos de 2018, a pesar de haberse registrado unos niveles de lluvia más que aceptables, el usuario no está viendo repercutido en sus facturas una bajada del precio de la electricidad. Es más, la tendencia está siendo la contraria, llegando el precio de la luz a máximos históricos, cuando el propio Ministerio de Energía justificó el elevado coste de la luz en 2017, entre otras razones, por la intensa sequía y el consecuente nivel de los pantanos en mínimos.
Sin embargo, según las reglas del sistema, señalan desde FENIE, las compañías eléctricas propietarias de centrales hidroeléctricas deciden en qué momento les puede interesar turbinar agua con el objetivo de maximizar sus beneficios, “criterio que no suele coincidir con una reducción de costes del consumidor de energía”.
Independencia de las condiciones del mercado
Por ello, los representantes de la Federación ponen de relieve que en las instalaciones de autoconsumo el usuario es el generador de la energía eléctrica que consume, por lo que el coste de generación no se ve afectado por las condiciones del mercado y, por tanto, el consumidor disfruta de una mayor estabilidad económica en términos energéticos.
En este sentido, FENIE trabaja intensamente en una modificación del Real Decreto de Autoconsumo, con el objetivo de promover esta modalidad de suministro. El compromiso de la Federación no es solo con su propio colectivo y con el cumplimiento de los objetivos medioambientales, sino también con los consumidores finales y el derecho de éstos a conocer, controlar y decidir sobre sus facturas de electricidad. Es decir, “ser parte activa de su modelo energético”.