Inicio / Noticias / Sectoriales / Los sistemas colectivos en España gestionan casi 247.000 toneladas de RAEE en 2017

Los sistemas colectivos en España gestionan casi 247.000 toneladas de RAEE en 2017

Por Miguel Ángel Jiménez
Con este volumen, nuestro país cumple los objetivos obligatorios establecidos para este tipo de residuos por la normativa europea, la Directiva 2012/19/UE sobre RAEE. Esa cifra representa 5,30 kilos por habitante en el año pasado.

La actividad de los sistemas colectivos dedicados a la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE’s) agrupados en OfiRaee (Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolum, Ecolec, Eco-Raee’s, Ecotic y ERP), junto con la colaboración de los distintos actores que intervienen en el ciclo de vida del producto –consumidores, fabricantes, distribuidores y gestores–, ha permitido gestionar casi 247.000 toneladas de RAEE en 2017, informan desde Recyclia.

Con este volumen, España cumple los objetivos obligatorios establecidos para este tipo de residuos en la normativa europea vigente, la Directiva 2012/19/UE sobre RAEE.

Esa cantidad de RAEE’s gestionada representa 5,30 kilogramos por habitante en 2017 y supone un incremento de casi el 25% respecto al volumen registrado en 2015, año de entrada en vigor del Real Decreto 110/2015, norma que transpone al ordenamiento jurídico español la citada directiva comunitaria.

La plataforma OfiRaee considera “muy positiva” la evolución de la gestión realizada por el conjunto de SCRAP (Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor) de RAEE.

Además, los acuerdos y convenios de colaboración suscritos con las administraciones autonómicas y locales y otras entidades “han sido fundamentales en la consecución de estos resultados”, ponen de relieve en Recyclia. Del mismo, ha sido también importante el éxito de acciones y campañas de comunicación orientadas a sensibilizar a los ciudadanos, que dan respuesta al creciente interés por parte de la población en el reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos y la economía circular en su conjunto.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio