Inicio / Noticias / Sectoriales / Los instaladores de Baleares denuncian a Endesa por irregularidades en las lecturas

Los instaladores de Baleares denuncian a Endesa por irregularidades en las lecturas

Por Miguel Ángel Jiménez
La Asociación de Instaladores Empresarios de Baleares ha puesto en conocimiento del Gobierno Balear “los reiterados incumplimientos por parte de la compañía eléctrica” en las lecturas de los suministros de baja tensión.

ASINEM (Asociación de Instaladores Empresarios de Baleares) ha interpuesto una denuncia en el Gobierno Balear a Endesa Distribución, poniendo en conocimiento de las direcciones generales de Industria, Energía y Consumo de esta comunidad autónoma la situación que se viene produciendo desde abril de este año con las lecturas de los suministros eléctricos de baja tensión, “por los reiterados incumplimientos por parte de la compañía eléctrica”.

Tal como informa ASINEM, desde el pasado mes de abril de 2017 se ha detectado que en los suministros domésticos con facturación mensual más del 6% han registrado retraso en la lectura, y en el caso de los suministros con facturación bimestral, el dato aumenta hasta más del 15%. “En el caso de las tarifas de comercios y pymes, la cifra aumenta a más del 20%, con el consiguiente trastorno para la economía de familias y pequeñas empresas”, resaltan desde la asociación.

Además de este hecho, durante el mismo periodo, más del 30% de los suministros con tarifas 3.0A y 3.1A (las habituales de pequeños comercios, establecimientos y pymes) han recibido alguna factura estimada con el 100% de la potencia contratada, siendo imposible de esta manera poder aplicar cualquier medida de eficiencia energética. Fuentes de la asociación señalan que se indican siempre consumos estimados, lejos de la lectura real.

Por último, ponen de manifiesto en la asociación mallorquina que para la activación de un nuevo suministro que debe realizar la empresa distribuidora existen unos plazos regulados por la CNMC. Durante el último año, en Baleares la media de activaciones fuera de plazo ronda el 40%, lo que supone que un usuario que quiera habitar una nueva vivienda o quiera abrir un nuevo negocio, debe esperar más tiempo del establecido para poder contar con un bien básico y esencial como es la electricidad.

Endesa admitió el pasado 30 de octubre un “problema puntual” en los suministros de baja tensión que se ha debido a “un cambio en los sistemas informáticos de distribución”, como se informó en varios diarios locales recogiendo fuentes de Europa Press.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio