Inicio / Noticias / Sectoriales / APIEM y ANESE sellan un acuerdo de cooperación
Ángel Bonet (izda.), presidente de APIEM, y Rafael Herrero, presidente de ANESE, en la firma del acuerdo.
Ángel Bonet (izda.), presidente de APIEM, y Rafael Herrero, presidente de ANESE, en la firma del acuerdo.

APIEM y ANESE sellan un acuerdo de cooperación

Por Miguel Ángel Jiménez
El objetivo es fomentar el trabajo conjunto entre instaladores y empresas de servicios energéticos (ESE’s), así como intercambiar información de útil para el desarrollo de los negocios de asociados de ambas entidades.

APIEM (Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid) y ANESE (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos) firmaron un acuerdo de colaboración el pasado 29 de noviembre, con el objetivo de compartir sinergias e intercambiar información útil para el desarrollo de los negocios de los asociados de ambas entidades.

Dicha colaboración se ha establecido bajo la denominación “Servicios Informativos Recíprocos” y tiene como finalidad difundir entre ambas organizaciones aquellas actividades, servicios, eventos, planes y acciones que, de manera recíproca, deseen comunicar a través de sus distintos canales informativos. Ángel Bonet, presidente de APIEM, y Rafael Herrero, presidente de ANESE, ratificaron este convenio.

Ángel Bonet comentó en este acto que es fundamental “la buena sintonía entre APIEM y ANESE. Instalador y empresa de servicios energéticos pueden formar un buen equipo cuando se trata de afrontar objetivos basados en la rehabilitación energética y mejora de la eficiencia. Asimismo, considero que la integración de la actividad de mantenimiento e instalación en la ESE puede aportar mejoras en la formación, asistencia, capacitación y, en definitiva, en la generación de negocio”.

Por su parte, Rafael Herrero, presidente de ANESE, señaló que “con este acuerdo de colaboración pretendemos acercar aún más el trabajo conjunto entre los instaladores y las ESE’s. Queremos fomentar una mayor cooperación entre ambos colectivos de profesionales, con el intercambio de información y de conocimientos”. Además, continuó, “entendemos al instalador como un partner fundamental para llevar a cabo un proyecto eficiente y bajo el modelo ESE con ahorros energéticos garantizados”, donde el instalador es un socio importante a la hora de promover el ahorro y la eficiencia energética.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio