Diversas asociaciones empresariales solicitan al presidente del Gobierno una regulación adecuada que permite promover el autoconsumo energético y elimine barreras.
La Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético (integrada por las asociaciones AIFOC, APPA, ASECE, FENIE, SERCOBE y UNEF) pide al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que promueva el autoconsumo mediante una correcta regulación, que elimine barreras, como el peaje de respaldo (el llamado “impuesto al sol”), que impedirían su desarrollo.
Las mencionadas organizaciones entienden que los términos actuales, contenidos en el borrador de 2013, “son muy negativos para la mejora económica, social y medioambiental de nuestro país”, afirman en un comunicado conjunto. Asimismo, solicitan a Mariano Rajoy que el Ministerio de Industria consensúe una adecuada reglamentación del desarrollo del autoconsumo y la generación distribuida con los agentes implicados, ya que su implantación sería altamente positiva para la economía española.
Los beneficios derivados del desarrollo del autoconsumo son muchos e importantes. El autoconsumo reduce pérdidas en el transporte y distribución de electricidad, con lo que genera importantes ahorros en el sistema. Disminuye nuestra dependencia energética, reduce los costes extrapeninsulares y, por tanto, mejora nuestra balanza de pagos. Asimismo, el autoconsumo ayuda a la reactivación económica e industrial, con la consiguiente generación de empleo, y genera una actividad sólida, sostenible en el tiempo, a la vez que permite integrar a las pymes en servicios industriales con futuro.
Además, el autoconsumo permite descentralizar, liberalizar y democratizar el mercado energético, y promover una mayor competencia, aumentando la capacidad de decisión del consumidor.