La firma Securybac ha desarrollado un equipo que ofrece un anclaje completo que hace imposible el robo del cableado, y que se puede instalar en arquetas o en el interior de báculos de alumbrado y viales.
La empresa Securybac,
de Valladolid, ha desarrollado y patentado un innovador dispositivo que evita el
robo de cableado de cobre, de tal forma que impide que la sustracción se
produzca en grandes cantidades y en poco tiempo. Juan Andrés Díaz Gaona, socio
de la empresa, comentó a nuestra redacción que la idea surgió ante la creciente
problemática de robos de cable en
instalaciones subterráneas para tendidos de alumbrado público y farolas, infraestructuras energéticas,
telecomunicaciones, etc. en numerosos municipios y áreas como polígonos industriales.
“La patente del sistema de baliza se presentó en el año
2011, después se desarrolló el sistema de cilindro en 2012 y en este año se ha
presentado el modelo del interior de la farola, que es el último y el que más
ventajas tiene”, explicó Díaz Gaona. Este dispositivo de Securybac se describe
como una actuación individual o en serie, de instalaciones en arquetas, o en el interior de los báculos de alumbrado o viales, donde se instala un sencillo
pero ingenioso equipo de sujeción basado en materiales de alta tecnología, que
ejercen un sistema de anclaje completo
que imposibilita el robo del cableado.
Dicho sistema soporta esfuerzos superiores a la resistencia
de la mayoría de los cables a la tracción, provocando, en el caso extremo, la
rotura de los mismos antes que permitir su robo. Además, la baliza dispone de
elementos de protección, que permiten mantener en perfecto estado de
conservación la cubierta del cableado,
de manera que, a partir del punto de instalación de la baliza, se asegura la “indeformabilidad”
del cable. Los elementos técnicos que componen los tres sistemas (baliza, cilindro
y en el interior de la farola) son un núcleo de material resistente a la
fricción y una omega de acero inoxidable.
Díaz Gaona resaltó la muy positiva aceptación de este
dispositivo, presentado este verano al consistorio de Valladolid. “Estamos en
conversaciones con varios ayuntamientos que nos están pidiendo información para
instalar los sistemas; también hay empresas de mantenimiento de alumbrado público
que también han mostrado interés, e incluso fabricantes de farolas porque es
posible integrar el dispositivo en el interior del propio báculo”.