Inicio / Noticias / Proveedores / SACI suministra sus soluciones en una de las plantas fotovoltaicas más grandes del mundo, en Egipto

SACI suministra sus soluciones en una de las plantas fotovoltaicas más grandes del mundo, en Egipto

Por Miguel Ángel Jiménez
La empresa española, especializada en medida y control de redes eléctricas, ha implantado en Benban Solar Park equipos como los analizadores de red (modelo AHM1), displays de corriente alterna de pantalla triple, el medidor de corriente alterna DH3CM y la serie TU125PS de transformadores de corriente.

SACI ha suministrado sus soluciones en el parque solar Benban, una infraestructura fotovoltaica situada en una superficie de 37,2 kilómetros cuadrados en la zona de Asuán (Egipto). Hay que destacar que la ubicación solar definitiva se definió con la ayuda de la NASA, con una capacidad total de 1,8 GW. En la actualidad, esta planta está generando más del 20 % de la demanda energética con electricidad limpia en el país norteafricano.

La empresa española, especializada en medida y control de redes eléctricas, ha implantado en esta central fotovoltaica equipos que ayudan a monitorizar la energía, para que puedan abordar los posibles problemas de manera proactiva, evitar el tiempo de inactividad imprevisto y los riesgos de seguridad, así como también optimizar las cargas eléctricas. En este sentido, “las soluciones de SACI evalúan los datos identificando fallas potenciales, mejorando el uso de energía renovable“, resaltan desde la compañía.

Para este proyecto se suministró, en primer lugar, los analizadores de red, modelo AHM1, que miden los parámetros eléctricos de la red; también muestra valores de potencia, armónicos, energía y otros parámetros que miden calidad de la red. Por último, el analizador AHM1 permite conocer el estado real de los sistemas eléctricos que miden y así poder tomar acciones correctivas, mejorando la calidad del suministro eléctrico.

Además, SACI ha proporcionado otros componentes instalados en la planta de Benban, como los displays de corriente alterna de pantalla triple, DH3EM, y el medidor de corriente alterna multirrango programable DH3CM. Además, también se ha utilizado la serie TU125PS de transformadores de corriente (perfil estrecho, fabricados en carcasa de plástico), con corriente primaria de 500 A a 4.000 A, y corriente secundaria de 5 A a 30 A, embarrado 125 x 50 milímetros, y clase de precisión: 0,5 – 1.

Soluciones SACI proyecto FV Benban

Equipos de SACI que se han instalado en el Benban Solar Park, en Egipto.

Un proyecto “faraónico”

La planta fotovoltaica de Benban tiene una capacidad de generación eléctrica promedio de un 26 %; si la capacidad nominal es de 1,8 GW, explican desde SACI, ello implica que el nuevo parque de energía solar tiene más de 4 TWh/año de producción de energía, evitando alrededor de 2 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente.

El proyecto Benban ha contado con la participación de más de 30 empresas de doce países. Los desarrolladores de la planta, a unos 40 kilómetros al noroeste de Asuán, tienen garantizado un precio de tarifa de alimentación durante 25 años. La planta fotovoltaica está conectada a la red a través de 4 subestaciones de alta tensión en un área de más de 15.000 metros cuadrados con transformadores de 175 MVA, y celdas GIS de 22/220/550 kV. Toda la infraestructura está monitorizada en un centro de control con equipos de comunicación ontime para las subestaciones.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio