Inicio / Noticias / Proveedores / nVent Hoffman destaca su entorno virtual para automatización de procesos de mecanizado

nVent Hoffman destaca su entorno virtual para automatización de procesos de mecanizado

Por Miguel Ángel Jiménez
Denominada Panel Shop Automation, esta herramienta interactiva facilita el trabajo de cuadristas e ingenierías de sistemas mediante un esquema guiado, que permite determinar con rapidez las soluciones que necesita.

nVent Hoffman pone a disposición de los profesionales su avanzado entorno virtual Panel Shop Automation, una herramienta interactiva que facilita el trabajo de cuadristas, ingenierías de sistemas y otros clientes industriales ya que ofrece un recorrido guiado por todos los procesos de fabricación totalmente automatizados.

Es una solución que guía de manera cómoda y sencilla al profesional en la automatización de procesos de mecanización para determinar con gran rapidez cuáles son las soluciones que necesita. Estas prestaciones posibilitan un aumento de la productividad por el ahorro de tiempo que se consigue.

De este modo, desde la planificación y el diseño hasta la mecanización de armarios, el procesado de cables, el corte de carriles DIN y muchas más opciones, el entorno virtual Panel Shop Automation de automatización de procesos de mecanización orientará y dirigirá a los clientes, con unos pocos clics, a través de productos y componentes de automatización, el montaje y cableado, así como de los servicios y recursos.

Un taller virtual para optimizar recursos

La herramienta Panel Shop Automation “te da la oportunidad de ver cada uno de los diferentes procesos que podría tener un taller totalmente automatizado y listo para la Industria 4.0, con la digitalización de cada uno de los procesos”, ha explicado a este medio Vicente González, director de Ventas para España y Portugal de nVent Hoffman.

Es una herramienta interactiva que realiza un tour pasando por todos los procesos. “En cada uno de los procesos se explica cómo se ha digitalizado ese proceso y los recursos que se utilizan. Con esta herramienta, se podría determinar en un instante cuáles son las soluciones que el cliente necesita para automatizar su taller”, detalla González.

Por último, al automatizar los procesos de producción en el taller “conseguiremos optimizar y mejorar todos los recursos que tuviera el taller y destinarlos a otras tareas, para lograr ser mas eficientes con esos mismos recursos”. añade Vicente González. Al reducir el tiempo destinado a cada tarea, se aumenta la productividad, se disminuyen errores y se garantiza una calidad constante en cada uno de los procesos.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio