Presentado en Madrid, el 5 de abril, se trata de un dispositivo que permite la gestión integral de los equipos del hogar, sencillo de instalar y manejar, y muy orientado tanto al instalador profesional como al usuario final. El mercado de equipos de la casa conectada en Europa supone un volumen de 18.500 millones de euros.
Delta Dore ha presentado una de sus grandes novedades de este año: la pasarela para la casa conectada Tydom Home, un nuevo dispositivo que integra la gestión de los productos radio de Delta Dore (X2D y X3D) y los de sus partners, y que incluye además la compatibilidad con el protocolo Zigbee 3.0, tanto de productos propios como de terceros (enchufes inteligentes, bombillas, etc.).
Esta pasarela permite la gestión integral de los equipos del hogar, desde calefacción y climatización o elementos de acceso hasta la iluminación, pasando por alarmas y cámaras de seguridad, con un enfoque escalable y evolutivo que aporta al usuario final confort, seguridad y ahorro energético en su vivienda.
La presentación oficial del producto se realizó ayer, 5 de abril, en un hotel céntrico de Madrid, con la presencia de Joan Carles Rubio, director general de Delta Dore España, y de Alberto Vallauri, Sales Director para la zona EMEA de la compañía. Rubio destacó que la pasarela Tydom Home, a la que han denominado “el corazón de nuestro ecosistema conectado” es una “solución sencilla de instalar, utilizar y mejorar”. Además, en línea con la estrategia de la empresa, “es un producto muy orientado al instalador profesional, un aspecto muy importante que hemos querido preservar”.
La incorporación de la tecnología Zigbee 3.0 permite que la pasarela sea compatible con más de 400 productos, incluyendo dispositivos de voz como Alexa o Google Home. Delta Dore ofrece además la aplicación Tydom, que posibilita desde cualquier smartphone o tablet el control de todos los equipos del hogar: automatizar la iluminación mediante distintas escenas, ajustar la temperatura, programar la subida o bajada de persianas… Esta app gratuita, sin suscripciones, permite verificar el estado del hogar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La nueva pasarela tiene dos versiones disponibles: Tydom Home, para instalación en sobremesa, destaca por su estética cuidada y diseño discreto; está concebida para renovación de viviendas o la equipación del hogar conectado en instalaciones existentes, puesto que integra tanto aparatos ya instalados como nuevos dispositivos. La segunda versión, Tydom Pro, se instala en cuadro eléctrico, y es ideal para obra nueva o para la reforma integral de la casa; una solución interesante para la prescrpción.
Versión Tydom Pro de la nueva pasarela, que se instala en cuadro eléctrico.
Hogar conectado: gran potencial de negocio
Alberto Vallauri también puso de relieve las grandes oportunidades del mercado de la casa conectada en Europa, continente donde el volumen de negocio en este ámbito se cifra en 18.500 millones de euros, con un crecimiento medio anual del 11,3 % en el periodo 2020-2025.
Reino Unido representa el mayor mercado en el continente, con la mayor tasa de dispositivos domésticos inteligentes en viviendas en el año 2021, por encima del 37 %. Le siguen en importancia Alemania, con un 24,4 %; Francia, con un 17 %; y España, con un 10,9 % de tasa.
Vallauri resaltó que existen 36 millones de hogares equipados al menos con un dispositivo inteligente o de hogar conectado en Europa, por lo que, afirmó, “este mercado ofrece mucho potencial y se va a desarrollar en los dos próximos años mucho más”. Un segmento donde los principales impulsores de la demanda son los altavoces inteligentes, el control de la iluminación y el control del consumo energético.