Los nuevos acabados y colores de la marca del fabricante ofrecen una alta sofisticación, además de facilidad de carga y descarga, y compatibilidad de formatos para poder ser utilizados como modelos de operatividad en la construcción de todo tipo de proyectos.
La biblioteca BIM (Building Information Modeling) ha incorporado a su catálogo los nuevos acabados y colores Sky Duna, Taupé y Comodoro, que se suman a las series Sky Niessen y Zenit en su conjunto, todos ellos de Niessen (marca de ABB).
Estos colores se integran plenamente en el medio ambiente, aportado una alta sofisticación sin olvidar la naturaleza más sencilla, explican desde ABB.
Duna aporta “recuerdos de arena, de pureza y de sofisticación clásica en espacios claros y diáfanos”, Taupé “recoge la esencia, los tonos oscuros de la tierra para generar ambientes acogedores”, y Comodoro aporta “el verde de los bosques y el turquesa del agua, perfecto para las ideas de interiorismo más valientes, pero conservando la elegancia”, afirman desde el proveedor.
Además, la facilidad de carga y descarga, así como la compatibilidad de formatos hacen del BIM de Niessen un nuevo modelo de operatividad necesario para la construcción de todo tipo de proyectos.
Ventajas del BIM
Como explican desde ABB, la herramienta BIM (Building Information Modeling) permite que diferentes disciplinas y profesionales de la construcción trabajen de manera simultánea, en tiempo real, con lenguajes, informaciones y parámetros comunes a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.
Con el BIM, el tiempo de ejecución puede acortarse hasta en un 20 %, el “retrabajo” se reduce a un 36 %, y los costes de construcción son un 30 % menores. Así se maximiza la eficiencia y la obra es más segura, cerrando la brecha entre las fases de construcción y mantenimiento.
Además, BIM no olvida el criterio de sostenibilidad, ya que su uso genera menos desperdicios desde el diseño hasta la ejecución, plantea las mejores opciones de material ecológico y optimiza los rendimientos energéticos.