La compañía ha tomado esta decisión ante la imposibilidad de seguir llevando a cabo sus operaciones materiales y transacciones financieras y asegura que ahora se centra en velar por “el máximo bienestar” de los tres trabajadores que operan en su filial, ubicada desde su apertura, en 2014, en Moscú.
Televés es una de las pocas empresas españolas del sector que cuenta con una delegación en Rusia. Desde su apertura, en 2014, esta filial ha estado ubicada en el centro de Moscú. Centrada la comercialización de productos ligados a la distribución de la señal de televisión en hogares y edificios en Rusia y los países de su entorno, actualmente trabajan allí tres empleados.
Pues bien, tres semanas después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, Televés ha anunciado a través de un escueto comunicado el “cese temporal de sus actividades en Rusia” debido a “la imposibilidad de garantizar la operativa en el tránsito de material y las transacciones financieras“. Esto se traduce en que la compañía suspende el suministro, por el momento, a todos sus clientes de Rusia.
“Televés se centra ahora exclusivamente en velar al máximo por el bienestar de sus trabajadores de la filial”, subrayan desde la empresa en el mencionado comunicado.
Cabe recordar que, el pasado 1 de marzo, fuentes de Televés confirmaron a este medio que el desplome del rublo hacía “más complicada” la venta de material en ese país. Además, y a pesar de que entonces la compañía no se había visto perjudicada por las sanciones relacionadas con el sistema SWIFT, estas medidas se ampliaron a nuevos bancos más tarde.
Las exportaciones de productos eléctricos, prohibidas
Vladimir Putin firmó el pasado martes un Real Decreto de “medidas especiales” para prohibir las exportaciones de productos y materias primas a países considerados ‘hostiles’ por Rusia, entre los que se encuentra España, hasta el 31 de diciembre de 2021.
Aunque el Gobierno ruso anunció que detallaría la lista de las 200 materias y productos afectados por esta medida en los próximos días, ya se han dado a conocer las líneas maestras. En concreto, y según lo que se sabe hasta ahora, quedará prohibida la exportación de productos de los siguientes sectores:
- Equipos eléctricos y electrónicos
- Equipos de telecomunicaciones
- Automóviles y piezas
- Madera y productos forestales
- Material agrícola
- Equipamiento médico