Inicio / Noticias / Proveedores / Prysmian: 1ª Jornada de Expertos para analizar los retos del sector en la Transición Energética

Prysmian: 1ª Jornada de Expertos para analizar los retos del sector en la Transición Energética

La cita, que se celebrará en formato híbrido el próximo 17 de marzo, incluye una mesa redonda en la que se analizarán cuatro grandes bloques: El nuevo sistema eléctrico y las ayudas públicas, el edificio como centro de la transición energética, la democratización de la energía (autoconsumo) y las nuevas profesiones emergentes.

Digitalización, descarbonización, democratización de la energía… Todos ellos son términos cada vez más populares, piezas que forman parte de un puzle más amplio y complejo: la transición energética.

Pues bien, en un contexto como el actual, marcado por la transformación del modelo energético, Prysmian Group ha organizado su 1ª Jornada de Expertos, que busca analizar los principales retos que tiene que afrontar el sector eléctrico. La cita se celebrará el próximo 17 de marzo de 11:00 a 13:45 en formato híbrido; los ponentes y una parte de los asistentes estarán presentes en la sede del COAC de Barcelona y, a su vez, se retrasmitirá en directo por streaming.

Agenda de la jornada

A través de esta iniciativa, Prysmian busca reunir a una serie de expertos para debatir sobre la situación actual, las claves para impulsar la transición energética, la transformación del sector y sus actividades y la creación de nuevos modelos de negocio y especialidades profesionales preparadas para atender la nueva demanda energética.

Abrirá la jornada Jordi Calvo, director de Comunicación (CCO) de Prysmian Group Iberia con una intervención institucional que servirá de bienvenida para todos los asistentes. Posteriormente, se celebrará el acto central del evento. Una mesa redonda que estará dividida en cuatro grandes bloques:

  • El nuevo sistema eléctrico, sus 4D y las ayudas públicas que deben hacerlo posible.
  • El edificio en el centro de la transición energética, los nuevos edificios sostenibles y la necesidad de revisar la instalación eléctrica antes de acometer cualquier rehabilitación.
  • La electrificación y democracia energética, el autoconsumo solar fotovoltaico, las comunidades energéticas, el vehículo eléctrico y el almacenamiento eléctrico.
  • Las nuevas actividades y profesiones emergentes, nuevos modelos de negocio y la necesidad de promocionar nuevas generaciones de profesionales que el sector requiere.

Juanjo Catalán, consultor especialista en energía y bloguero de esta casa, será el moderador de la mesa, en la que también participarán Fran Comino, CEO de Webatt, Ainhoa Mata, jefa de la Unidad de Edificios de la División de Gestión Energética del ICAEN, Paula Viella, gerente de Electrofluxe, y Carlos Ballesteros, director general de ANESE.

La asistencia a la jornada es gratuita, aunque es necesario inscribirse a través de la web de Prysmian, donde los interesados también podrán consultar el programa completo de la cita.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio