Simon invierte 15 millones en su fábrica de Olot y anuncia una apertura inminente en Madrid

El proveedor catalán, que ha adquirido el 51 % de una empresa vietnamita y está inmerso en la rehabilitación de su antigua fábrica de Poblenou, ha anunciado que este 2021 prevé facturar 295 millones de euros.
Simon ha invertido 15 millones en su factoría de Olot para optimizar sus procesos de fabricación.
Simon ha invertido 15 millones en su factoría de Olot para optimizar sus procesos de fabricación.
Inicio / Noticias / Proveedores / Simon invierte 15 millones en su fábrica de Olot y anuncia una apertura inminente en Madrid

Simon ha invertido 15 millones de euros en su fábrica de Olot (Girona) para optimizar sus procesos de fabricación, dotándola de la tecnología “más avanzada” para incrementar su eficiencia y alcanzar una gran capacidad de personalización. Se trata de una de las inversiones estratégicas más importantes del fabricante catalán en los últimos años que persigue un doble objetivo: dar respuesta a la evolución permanente de sus productos y optimizar sus procesos de fabricación. 

Así lo explica Esteban Bretcha, consejero delegado de la compañía: “Nuestra intención es estar a la vanguardia de los procesos productivos y marcar un referente para nuestro tejido industrial internacional desde la comarca de La Garrotxa”, señala. 

Llevar a cabo esta importante inversión en las instalaciones de Olot no es casual, pues la vinculación de Simon con el municipio y su comarca se remonta a más de 100 años atrás. Y es que Olot fue la localidad en la que nació el pequeño taller familiar que, a posteriori, dio origen a la compañía.

Esteban Bretcha CEO Simon

Esteban Bretcha, consejero delegado de Simon.

Otras inversiones de Simon

Esta inversión se suma a otros proyectos en los que Simon ha continuado trabajando pese a la coyuntura económica provocada por la pandemia. En este sentido, la compañía está rehabilitando su antigua fábrica en Poblenou, un edificio de 10.500 metros cuadrados que albergará sus nuevas oficinas en Barcelona. Las obras comenzaron en 2020 y está previsto que finalicen el primer trimestre de 2023.

El segundo proyecto es la inminente apertura en Madrid de un nuevo espacio flagship de la marca mediante el que el proveedor dará a conocer su experiencia en el ámbito de la iluminación y su control.

Mención especial merece la adquisición, este año, del 51 % de una empresa vietnamita con más de 23 años de experiencia en la fabricación y distribución de productos eléctricos y de iluminación en ese país. La nueva empresa, Simon Vietnam Electrics Joint Stock Company, se dedicará a la fabricación y distribución de los productos de la compañía en Vietnam, Camboya, Laos y Myanmar.

Por otro lado, y tal y como publicamos en ‘C de Comunicación’, la firma ha reforzado su apuesta por la recarga de vehículo eléctrico mediante una joint venture con la firma Selba Solutions para impulsar un negocio que considera “estratégico”.

Previsión de facturación

A pesar de los coletazos de la pandemia, Simon prevé facturar este año 295 millones de euros (cifras consolidadas). “Este ejercicio ha estado marcado por una mejora generalizada del comportamiento en los mercados locales y un importante incremento de ventas en algunos mercados internacionales clave como China, Polonia o Marruecos entre otros”, afirman fuentes del proveedor.

 

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio