El proveedor catalán inicia este jueves, 29 de abril, un nuevo apartado de su ciclo formativo, en este caso, centrado en la movilidad eléctrica. En la formación se abordarán los aspectos más destacados del plan de ayudas públicas, así como todo lo relacionado con la instalación, puesta en marcha, monitorización y protección de los puntos de recarga de vehículos eléctricos.
A principios de marzo, Circutor puso en marcha un programa formativo para afrontar los cuatro grandes retos del sector: autoconsumo, eficiencia energética, movilidad eléctrica y calidad de la red. Pues bien, casi dos meses después, y con los dos primeros módulos ya finalizados, el proveedor inicia el tercer bloque del ciclo formativo este jueves, 29 de abril.
Este apartado se centra en la movilidad eléctrica y se desarrollará en cuatro sesiones durante los cuatro próximos jueves, es decir, hasta el 20 de mayo (incluido). La primera sesión abordará los puntos clave del Plan MOVES III, que fue presentado hace un par de semanas por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Además de abordar las ayudas que ofrece, también se tratará la forma más eficiente de gestionar la recarga de una flota de vehículos eléctricos.
La segunda jornada estará centrada en la monitorización y gestión de un punto de recarga sin aumentar la potencia instalada. Cómo evitar el sobreconsumo de red según la ITC-BT-52, sistemas de gestión dinámica de consumos (DLM- Dynamic Load Manager), tipo de cargadores… Estos contenidos se completarán con una sesión práctica sobre cómo recargar una flota de vehículos eléctricos mediante DLM y la aplicación software DLM.
La tercera sesión abordará la instalación y puesta en marcha de un punto de recarga doméstico, mientras que la cuarta y última se centrará en la forma de proteger adecuadamente las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.
Cabe recordar que todas sesiones se celebrarán a las 16:30 horas (hora española). Los interesados en participar en este ciclo formativo pueden inscribirse a través de la web de Circutor.