Los galardones, que este año han celebrado su 34 edición, son otorgados por los suscriptores de una revista especializada en ingenierÃa de control. Para elegir los productos ganadores se tienen en cuenta criterios como el avance tecnológico y su impacto en el mercado.
El PowerLogic ION9000, definido por Schneider Electric como “el medidor de calidad de la potencia más innovador, avanzado y preciso tecnológicamente del mundo”, se ha alzado como ganador en los Engineers’ Choice Awards en la categorÃa de ‘Power Energy, Power Protection’.
Los galardones, que este año han celebrado su 34 edición, reconocen a las mejores soluciones de control, instrumentación y automatización del último año. Los productos ganadores son elegidos por los suscriptores de la revista Control Engineering basándose en criterios como el avance tecnológico, el servicio a la industria y su impacto en el mercado.
“Este galardón supone un gran reconocimiento para nosotros”, asegura Jordi GarcÃa, vicepresidente de Digital Energy & Power Products Iberia de Schneider Electric, “especialmente porque nuestro medidor ha sido elegido por responsables y expertos internacionales en el campo de la ingenierÃa de control, la instrumentación y la automatización”, añade.
¿Cómo es el PowerLogic ION9000?
Este medidor se basa en el ION7650 y es capaz de impulsar la curva de precisión “hasta doblar los estándares existentes“, puntualiza Jordi GarcÃa. Además, cuenta con un firmware encriptado y firmado digitalmente y con protocolos seguros que aumentan la ciberseguridad de esta referencia.
“Las analÃticas de calidad de la energÃa ofrecen información útil de fácil lectura conforme con las normas IEC610004-30 (ed.3 clase A), al IEC62586-1 y al IEC62586-2 y el análisis inteligente, que correlaciona automáticamente eventos y tendencias en función del tiempo y el tipo de incidencia, lo que permite ahorrar tiempo y obtener información de valor con datos pre y post evento”, explican desde Schneider Electric.
Por último, PowerLogic ION9000 cuenta con la programabilidad ION patentada que le permite adaptarse fácilmente a las redes energéticas a medida que estas se vuelven más dinámicas debido a la monitorización de interruptores complejos o la automatización personalizada de subestaciones.