La compañía ha organizado una mesa redonda que se celebrará el 10 de febrero. El próximo cambio tarifario es una línea de acción prioritaria en el ámbito del ahorro energético y como tal se tratará en este encuentro que, además, abordará otros temas de interés.
Actuar de forma remota en la gestión eficiente de la energía, digitalizar la energía y potenciar el ahorro ante el cambio tarifario previsto para abril son las tres principales líneas de actuación en las que se va a centrar la próxima mesa redonda organizada por Seinon, la compañía española especialista en gestión energética online.
Bajo el título “Acciones para poner en práctica durante 2021 en gestión eficiente de la energía”, el seminario web se celebrará el próximo 10 de febrero a partir de las cuatro de la tarde y es de carácter gratuito.
Uno de los temas que ha suscitado mayor interés en los últimos meses es el cambio tarifario que está previsto que se haga efectivo el próximo 1 de abril. Pues bien, este será uno de los temas estratégicos que se aborde durante el encuentro como una línea de acción fundamental para contribuir a mejorar el ahorro energético.
Además, también se tratará cómo gestionar la demanda energética mediante la simplificación y automatización de procesos con herramientas que permitan hacer más operativa y ágil la toma de decisiones. “La eficiencia energética tiene mucho que ver con la gestión de la demanda, es decir, con las tecnologías y aplicaciones inteligentes para obtener los ahorros y contabilizar los consumos en tiempo real”, subrayan, en este sentido, desde Seinon.
Asimismo, añaden desde la compañía ilicitana, los fondos europeos del Plan de Recuperación “suponen una gran oportunidad para los próximos años. Por este motivo, exponer y analizar acciones rentables a nivel económico y medioambiental que puedan implementarse a lo largo de 2021 en gestión eficiente de la energía para administraciones y empresas es el objetivo de la Nueva Mesa Redonda”, explican fuentes de la entidad.
Participantes en el seminario web
El encuentro está dirigido a gestores energéticos, facility managers (gestores de instalaciones), responsables de sostenibilidad y directores de compras, entre otros perfiles, de todos aquellos sectores económicos en los que la gestión de la energía es una pieza fundamental, pero, especialmente, del ámbito alimentario, hospitalario, transporte y logística, autoconsumo fotovoltaico, centros de procesado de datos y administración pública.
En la cita participarán: Javier Mañueco y Antonio López-Nava, presidente y gerente, respectivamente, de A3E, la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética; José Vera, director comercial y expansión LATAM en Evolutia, empresa referente en fotovoltaica y digitalización energética; y José Manuel Álvarez, gestor técnico energético de GE&PE Ingeniería Gestión Energética.
Todos los interesados en participar en la jornada pueden inscribirse en el siguiente enlace.