Con la compra de estas empresas, la compañía gala consolida su portafolio de software para inmuebles. Además, estas operaciones se suman a la adquisición del grupo IGE+XAO en el año 2018.
Schneider Electric ha adquirido las compañías ALPI, una de las empresas más importantes a nivel europeo en software de diseño y modelado automatizado para instalaciones eléctricas, y RIB Software, referente en el campo del Building Information Modeling (BIM).
Estas adquisiciones se enmarcan en la estrategia de la compañía francesa de apostar por el software y la digitalización del sector de la construcción “para proporcionar a nuestros clientes soluciones que impulsen la eficiencia y resiliencia de los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida”.
Ubicada en Colombes (Francia), ALPI lleva más de 30 años desarrollando soluciones Caneco, con lo que su incorporación refuerza la oferta de software de Schneider Electric en un campo complementario al de la distribución eléctrica.
Por su parte, RIB Software es una empresa alemana que ofrece programas para la planificación, el cálculo de costes y la monitorización de la construcción en tiempo real. Al integrar la oferta de RIB Software, Schneider Electric podrá ampliar posteriormente las capacidades de su ecosistema EcoStruxure, el primer sistema de automatización industrial basado en software.
Estas adquisiciones se suman a la compra del grupo IGE+XAO en 2018. Se trata de un editor de software especializado en el diseño, producción, venta y soporte de software de diseño asistido por computadora (CAD), gestión del ciclo de vida del producto (PLM) y simulación para ingeniería eléctrica.
“Estas transacciones refuerzan nuestras soluciones para la digitalización de los edificios en varias etapas de su ciclo de vida. Concretamente, nos permiten ofrecen a nuestros clientes la oportunidad de incrementar drásticamente su eficiencia en la gestión de proyectos en las fases de ingeniería, diseño y construcción, con un importante ahorro de costes, incremento de flexibilidad y una reducción del ‘time to market‘ de sus proyectos”, asegura Jordi Garcia, vicepresidente de las unidades de negocio Power Products y Digital Energy de Schneider.