Sólo en 2019 el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó más de 100.000 incidentes relacionados con los ciberataques.
Proporcionar robustez a las instalaciones y a las redes de comunicaciones para minimizar el impacto de posibles ciberataques. Ése es el motivo por el que dos grandes de la tecnología, Siemens y Telefónica, se han aliado, para proporcionar mayor seguridad a sus clientes en el camino hacia la transformación digital, ofreciéndoles soluciones integrales de ciberseguridad IT/OT (siglas en inglés que se corresponden con ‘Tecnología de la Información‘ y ‘Tecnología de las Operaciones‘).
En esta alianza, Telefónica ofrecerá sus capacidades como proveedor de servicios de seguridad gestionada (MSSP), mientras que Siemens Digital Industries aportará a los sectores su experiencia y liderazgo en el ámbito OT. “Gracias a esta propuesta conjunta a lo largo de toda la cadena de valor, se dará respuesta segura a los desafíos de conectividad inherentes a la digitalización“, señalan ambas compañías en un comunicado.
La ciberseguridad es fundamental para las infraestructuras críticas, la Industria 4.0, y para el resto de las empresas públicas y privadas. Sólo en 2019 el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó más de 100.000 incidentes relacionados con los ciberataques.
Ante este panorama, Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, considera que “el avance económico y social vendrá ahora, más que nunca, de mano de empresas que sepan desarrollar soluciones de digitalización en cualquiera de sus ámbitos”. Por su parte, el CEO de Siemens España, Miguel Ángel López, asegura que esta alianza constituye “un espaldarazo para asegurar el éxito de la transformación digital de la economía española en la era del Internet de las Cosas”.