Advanced Factories se está convirtiendo en la feria de referencia en Industria 4.0, porque combina ámbitos concretos como son la automatización, la consultoría, la impresión 3D y la robótica.
La Inteligencia Artificial y el Edge Computing serán los dos grandes protagonistas de Siemens en la cuarta edición de Advanced Factories 2020, que se celebrará del 3 al 5 de marzo en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona. La compañía tecnológica participará con un stand de 80 metros cuadrados en el que mostrará las últimas tendencias de la Industria 4.0 en transformación digital.
Para el director de Factory Automation de Siemens, Álvaro Esteve, “el Edge Computing es el paso definitivo para llevar la tecnología IoT –Internet de las Cosas– a la Industria, porque aprovecha los beneficios de las tecnologías cloud, pero los datos permanecen en planta, lo que supone una menor latencia a la hora de su actualización, un menor coste por almacenarlos en equipos locales y menos preocupación de que los datos de nuestros procesos críticos salgan de nuestro dominio”.
Esteve hizo estas declaraciones en el marco de la jornada de industria e Inteligencia Artificial que se celebró la semana pasada en el Centro de Industria X.0 de Accenture en Bilbao, un evento que supuso el ‘pistoletazo de salida’ a la nueva edición de Advanced Factories 2020. Según Esteve, la Inteligencia Artificial “amplía el dominio de la automatización industrial a tareas más complejas que antes no se podían acometer, porque no se podían predecir de una manera explícita”. La Inteligencia Artificial también logra una mayor sostenibilidad, y ayuda a reducir emisiones y ahorrar energía cuando, por ejemplo, se aplica a procesos de combustión o de equipos de alto consumo energético.
Además, este tipo de tecnología permite dotar a las máquinas habilidades cognitivas del ser humano. Uno de los métodos más conocidos es el de Deep Learning, donde el entrenamiento del algoritmo se basa en relaciones de datos. En el terreno de la Industria resulta especialmente útil para el mantenimiento predictivo de máquinas ya que éstas, antes de fallar, siguen patrones identificables, lo que posibilita solucionar el problema antes de que realmente se produzca. Eso se traduce en un enorme ahorro de costes en grandes máquinas o instalaciones, según informa Siemens.
Sobre Advanced Factories
Advanced Factories se está convirtiendo en la feria de referencia en Industria 4.0, porque combina ámbitos concretos como son la automatización, la consultoría, la impresión 3D y la robótica. A este certamen acuden técnicos y gerentes de empresas industriales, a los que se suman expertos, emprendedores y centros tecnológicos que comparten sus experiencias, innovaciones y visión de la Industria 4.0.
Este año, la organización espera recibir a más de 300 expositores. Los temas principales del Congreso que se celebreará, como evento principal, en el marco de la feria serán la fábrica 4.0, Inteligencia Artificial y análisis de datos. Además, se celebrarán otras actividades como el Industry Startup Forum, que permite a los nuevos negocios presentar sus productos o servicios, y los Factories of the future awards, que premian en diferentes categorías la excelencia de la industria manufacturera.