La embarcación cubre toda la gama de productos submarinos de Nexans y tiene una plataforma giratoria de 10.000 toneladas. Se prevé que este nuevo barco empezará a operar en el tercer trimestre de 2020.
Nexans acaba de anunciar que ha comenzado la construcción de un nuevo buque diseñado para el despliegue e instalación de sistemas de cables submarinos de alta tensión (HV), “un hito fundamental en nuestro compromiso con una energía más limpia”, ha declarado Arnaud Poupart-Lafarge, consejero delegado de la compañía, que ayudará a los países en la distribución global de energía con la creciente importancia de las renovables. Se prevé que este nuevo barco empezará a operar en el tercer trimestre de 2020.
Construido por ULJANIK Group, un astillero con más de 160 años de experiencia en la construcción de todo tipo de buques, la embarcación de Nexans está diseñada para la instalación a nivel mundial de grandes volúmenes de sistemas de cables HVDC y HVAC, incluso en condiciones climáticas extremas. El barco cubre toda la gama de productos submarinos de Nexans y tiene una plataforma giratoria con una capacidad de 10.000 toneladas.
El equipo de colocación y despliegue que lleva el buque permite realizar operaciones complejas de instalación de productos flexibles tanto en aguas poco profundas como en mares de gran profundidad. Una de las numerosas ventajas del buque es la capacidad de proporcionar diversos modos de operación, incluida una gran capacidad de paquetes o bobinas de cable, dirigida a los últimos y futuros desarrollos en tecnología de cables HVDC.
Además, en consonancia con las políticas de responsabilidad social de Nexans y su compromiso con el desarrollo sostenible, el buque está específicamente diseñado para tener un impacto ambiental reducido.