Inicio / Noticias / Proveedores / Los fabricantes españoles evalúan The smarter E Europe 2025

Los fabricantes españoles evalúan The smarter E Europe 2025

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
El evento, que engloba las muestras profesionales Intersolar Europe, ees Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe, cerró sus puertas el pasado viernes 9 de mayo en Múnich (Alemania).

The smarter E Europe, la alianza de las cuatro ferias profesionales Intersolar Europe, ees Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe, volvió a erigirse como uno de los mayores eventos internacionales del sector energético. La cita, que se celebró del 7 al 9 de mayo en la Feria de Múnich (Alemania), reunió a visionarios y empresas afines que trabajan para acelerar la transición energética.

A lo largo de tres intensas jornadas, más de 3.000 expositores y 110.000 visitantes de todos los rincones del planeta dieron vida a los 18 pabellones en Messe München. Los profesionales pudieron conocer las últimas tendencias y tecnologías en fotovoltaica, movilidad eléctrica o almacenamiento energético, así como conectar con distintas compañías para seguir abriendo camino en el mercado exterior.

¿Qué opinan los fabricantes españoles de The smarter E Europe 2025?

Desde C de Comunicación tuvimos la oportunidad de vivir en primera persona The smarter E Europe 2025, donde constatamos el importante papel de España con más de 80 expositores. Entre los fabricantes nacionales que estuvieron presentes en la reciente edición, destacaron empresas como Index, Unex, Toscano, Circontrol, ORBIS, Vega Chargers, Pemsa, Salicru, Sofamel, Sumcab o Wallbox. De igual modo, la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (AFME), con el apoyo del ICEX, organizó una participación agrupada.

Concretamente, los fabricantes españoles consultados por este medio coincidieron en el alto nivel de especialización de la feria, con un perfil de visitante muy cualificado y de calidad. Por otro lado, subrayaron el óptimo rendimiento del evento, con una relación coste-beneficio muy favorable, y expresaron su predisposición a participar en futuras ediciones.

En cuanto a los objetivos marcados en The smarter E Europe, las compañías señalaron la búsqueda de nuevos distribuidores y partners como parte de su estrategia de internacionalización; establecer contacto con nuevas firmas y potenciar el networking con clientes actuales; fomentar la visibilidad y el posicionamiento de la marca; mostrar las últimas innovaciones tecnológicas; y conocer las novedades y tendencias expuestas por otras empresas y organizaciones.

Cabe mencionar que The smarter E Europe 2026 tendrá lugar del 23 al 25 de junio en Múnich (Alemania).

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio