Inicio / Noticias / Proveedores / AFME anuncia que la TAM de marzo se sitúa en el 5,22 %
AFME datos de febrero crecimiento del sector de material eléctrico

AFME anuncia que la TAM de marzo se sitúa en el 5,22 %

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
Por otro lado, la asociación ha informado sobre la ampliación del plazo de la declaración de envases al 18 de abril de 2025.

La variación de las ventas de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (AFME) en el mercado nacional para el período abril 2024 – marzo 2025, comparado con el total de las ventas del período abril 2023 – marzo 2024 (TAM marzo 2025 vs. TAM marzo 2024), ha sido del 5,22 %.

“Recordamos que, durante los primeros meses del año, únicamente facilitaremos la TAM y, de mayo a diciembre, enviaremos el resultado del incremento acumulado del año y la TAM. En esta estadística, las empresas de cable dan sus resultados en volumen (toneladas) para evitar distorsiones por las fluctuaciones de los costes de las materias primas”, exponen desde la entidad.

Evolución del mercado nacional. Fuente: AFME.

Ampliación del plazo de declaración de envases

AFME también ha anunciado que, desde el 1 de enero 2025, todas las empresas afectadas por el Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases están obligadas a declarar los envases que hayan puesto en el mercado durante 2024. El plazo para presentar esta información en la sede electrónica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se ha ampliado hasta el 18 de abril de 2025 (inclusive).

“Las empresas que no estén adheridas a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada de Productor (SCRAP) ni hayan optado por un Sistema Individual de Responsabilidad Ampliada de Productor (SIRAP) no podrán realizar la declaración obligatoria. Por este motivo, resulta fundamental resolver esta situación antes de presentar la información requerida”, indican.

En este sentido, AFME colaboró con AMBIENVASES durante 2024 para ofrecer a sus socios una solución sectorial que les permita cumplir con las exigencias del Real Decreto 1055/2022 en materia de envases comerciales e industriales.

Las empresas asociadas a AFME que todavía tengan dudas sobre el registro, la adhesión a un SCRAP o la declaración de los envases puestos en el mercado en 2024 pueden contactar con José Miguel Solans, responsable de Legislación de Sostenibilidad de AFME, para recibir asesoramiento.

Webinar: nuevo Reglamento de Envases y Residuos de envases 2025/40

A nivel europeo, se ha publicado el nuevo Reglamento de Envases y Residuos de envases 2025/40, que modificará la legislación vigente a lo largo de 2026. Con el fin de informar sobre los nuevos requisitos y obligaciones que introduce este reglamento y su impacto en el Real Decreto 1055/2022, AMBIENVASES, en colaboración con AFME y ADIME, organizará un webinar el próximo 7 de mayo a las 12:00 horas.

“AFME realiza un seguimiento continuo de toda la legislación de sostenibilidad a través de su Grupo Legislativo de Sostenibilidad. Las empresas miembros de AFME interesadas en participar en este grupo pueden contactar con José Miguel Solans mediante el correo electrónico jmsolans@afme.es”, finalizan.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio