Algunas de las empresas que mantuvieron reuniones ya están evaluando la posibilidad de realizar visitas físicas, una vez establecidas las relaciones directas con sus potenciales socios.
La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (AFME), con el apoyo de ICEX, organizó una misión comercial virtual a Lituania-Letonia del pasado 24 al 28 de marzo. Durante estos días, varias empresas del sector pudieron conocer las oportunidades que ofrecen estos mercados y establecer contacto con potenciales distribuidores y clientes locales a través de videoconferencias.
La misión contó con la participación de Electrozemper, Estiare, Golmar, Normagrup Technology, ORBIS, SACI, Temper y Unex. Tal y como exponen desde la entidad, Lituania y Letonia presentan entornos empresariales atractivos impulsados por un crecimiento económico y la facilidad para hacer negocios.
“Lituania, el país más grande de los Bálticos con cerca de tres millones de habitantes, proyecta un crecimiento de su PIB del 2,6 % para 2025. Por su parte, Letonia, con aproximadamente 1,8 millones de habitantes y un crecimiento del PIB estimado en 2,3 % para 2025, se ha consolidado como un hub estratégico que facilita el comercio entre Europa del Este y del Norte”, argumentan.

La misión comercial virtual a Lituania-Letonia, “una gran oportunidad”
La demanda de material eléctrico en Lituania y Letonia está influenciada por el tamaño del país y el poder adquisitivo, aún por debajo de la media europea, lo que hace que el precio siga siendo un factor clave. En ambos mercados, la producción local de material eléctrico no es muy significativa y depende de importaciones.
España no es un proveedor principal, pero sus exportaciones han crecido en los últimos cinco años. De igual modo, las empresas locales que trabajan con producto español destacan su diseño, con un buen servicio postventa y una buena relación calidad-precio.
“La misión virtual ha sido una buena oportunidad para iniciar el contacto con el mercado, proporcionando una visión de las oportunidades disponibles sin necesidad de desplazarse. A pesar de ser países pequeños y contar con un sector del material eléctrico maduro, se han identificado oportunidades atractivas y de gran potencial”, trasladan.
Algunas de las empresas que mantuvieron reuniones ya están evaluando la posibilidad de realizar visitas físicas, una vez establecidas las relaciones directas con sus potenciales socios. Con este tipo de iniciativas, “AFME reafirma su compromiso de apoyar la internacionalización de las empresas del sector y facilitar su acceso a mercados estratégicos”, concluyen.