Inicio / Noticias / Proveedores / AFME organiza cuatro nuevas misiones comerciales directas en mercados emergentes para 2025
AFME Misiones comerciales 2025

AFME organiza cuatro nuevas misiones comerciales directas en mercados emergentes para 2025

Por C de Comunicación
Una diversidad geográfica que permitirá a las empresas del sector explorar un amplio abanico de oportunidades en diferentes regiones del mundo, además de mantener reuniones con potenciales clientes y distribuidores locales. 

En 2025 AFME, con el apoyo de ICEX, organiza cuatro nuevas misiones comerciales directas en mercados emergentes y “con un enorme potencial”: Perú – Costa Rica (del 4 al 10 de junio); Sudáfrica – Mozambique (del 30 de junio al 4 de julio; Kazajistán – Kirguistán (del 6 al 9 de octubre); y Turquía – Irak (del 22 al 28 de octubre).

Una diversidad geográfica que permitirá a las empresas del sector explorar un amplio abanico de oportunidades en diferentes regiones del mundo, además de mantener reuniones con potenciales clientes y distribuidores locales

Las agendas de reuniones serán elaboradas por las Oficinas Comerciales de España en cada uno de los mercados señalados. Desde la asociación invitan a los interesados a contactar con su División de Comercio Exterior en export@afme.es para reservar plaza. 

Las nuevas misiones comerciales directas en mercados emergentes de AFME para 2025

Perú – Costa Rica (4-10 de junio)

Perú, con una población de casi 33 millones, anticipa un incremento sostenido de su PIB en los próximos años, impulsado por grandes proyectos de infraestructura. La creciente demanda de energía renovable, especialmente solar y eólica, abre nuevas oportunidades en este sector. 

Por su parte, Costa Rica, un país reconocido por su estabilidad política y su compromiso con la sostenibilidad, presenta una demanda creciente en áreas como transporte y energía.

Sudáfrica – Mozambique (30 de junio – 4 de julio)

Sudáfrica, el motor económico de África, presenta una expansión sostenible de su economía y un fuerte compromiso con las energías renovables y las tecnologías limpias. 

Con un mercado energético en constante evolución y planes de desarrollo de nuevos corredores que mejoren la capacidad de transmisión eléctrica del país, ofrece un abanico de oportunidades para empresas que buscan participar en este mercado en crecimiento.

Por su parte, Mozambique, a pesar de los desafíos, muestra un prometedor desarrollo económico y una ambiciosa agenda de modernización de infraestructuras.

Kazajistán – Kirguistán (6 – 9 de octubre) 

Kazajistán, líder económico de Asia Central, presenta un crecimiento sólido y un entorno estable para los negocios, con oportunidades en sectores como energía e infraestructura. Su ubicación estratégica lo convierte en una puerta de entrada a la región. 

Por su parte, Kirguistán, aunque de menor tamaño, muestra un potencial interesante, especialmente en energías renovables.

Turquía – Irak (22 – 28 de octubre)

Irak, en plena reconstrucción tras años de conflicto, prevé un crecimiento notable de su PIB en los próximos años y presenta una demanda creciente en sectores como la construcción de infraestructuras, la energía y la vivienda

Por su parte, Turquía, con su buen desempeño económico y ubicación estratégica, se ha convertido en un hub comercial clave en la región, ofreciendo un mercado interno de gran tamaño y oportunidades en sectores como energías renovables y construcción.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio