Inicio / Noticias / Proveedores / Delta Dore presenta su nuevo gestor bioclimático Tywell 2050 en Madrid
Delta Dore presenta su nuevo gestor bioclimático Tywell 2050 en Madrid
Tywell 2050. Foto: Delta Dore.

Delta Dore presenta su nuevo gestor bioclimático Tywell 2050 en Madrid

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
Tywell 2050 es un nuevo termostato de altas prestaciones, conectado y evolutivo que permite reducir el consumo energético de las familias sin reducir el confort.

Delta Dore, compañía especializada en soluciones domóticas para la casa conectada, ha presentado este martes su nuevo gestor bioclimático Tywell 2050 en el espacio Cenas Adivina de Madrid.

El evento contó con la presencia de Óscar Losa, Marketing Manager para España de Delta Dore, y Joan Carles Rubio, director general de Delta Dore España, quienes realizaron una presentación del producto en directo para mostrar sus principales novedades.

Eficiencia energética y personalización

Tywell 2050 es un nuevo termostato de altas prestaciones, conectado y evolutivo que permite reducir el consumo energético de las familias sin disminuir el confort. “La solución dispone de una interfaz de diseño elegante y discreto, además de una pantalla de tinta electrónica de bajo consumo”, explican desde Delta Dore.

La pantalla multifunción funciona como el corazón del sistema, ya que permite visualizar la temperatura interior, exterior y de consigna, así como consultar el estado de las baterías o la calidad de la recepción de señal entre termostato y receptor. Asociada a un detector de apertura, también informa del estado de la ventana.

“Los usuarios encontrarán notificaciones tanto de uso como de posibles incidencias. Con el multicontrol, los usuarios gestionan su termostato en modo local con los cuatro botones integrados por voz o mediante smartphone cuando se asocia a una pasarela Tydom o Tywell”, indican.

Joan Carles Rubio, director general de Delta Dore España, y Óscar Losa, Marketing Manager para España de Delta Dore, durante la presentación.

Rutinas integradas con Tywell 2050 de Delta Dore

Del mismo modo, Tywell 2050 cuenta con un conjunto de programas predefinidos que facilitan el día a día a los habitantes del hogar. Desde su interfaz, se puede establecer una de las cuatro rutinas preprogramadas, permitiendo que las familias elijan entre modo presencia, noche, ausencia o semana laboral.

Cuando se asocia a una pasarela Tywell o Tydom, es posible integrar las programaciones de la calefacción y refrigeración junto con el resto de las soluciones del ecosistema conectado de Delta Dore.

“Al unir el nuevo Tywell 2050 con las pasarelas de hogar conectado Tydom y Tywell, las persianas y otras protecciones móviles se abren y cierran en cada estancia de la vivienda, total o parcialmente. El ajuste es automático, ya que se adapta a la luz solar y las temperaturas exteriores e interiores para garantizar el confort y asegurar una buena luminosidad”, aseveran.

Respecto a las pasarelas Tywell, están diseñadas para tomar en tiempo real las mejores decisiones en términos de consumo de energía y confort. Su gestión de alta precisión está alimentada por un algoritmo desarrollado y patentado para Tywell. Gracias a una sonda exterior o un servicio meteorológico, la solución analiza continuamente:

  • El nivel de luz solar. Toma en cuenta la orientación del sol y su intensidad.
  • La temperatura exterior. Registro de datos.
  • La temperatura interior. Medición y gestión de la temperatura ambiente a través de la interfaz de control Tywell 2050.

Ahorro durante las cuatro estaciones del año

En verano, Tywell permite evitar el sobrecalentamiento y reducir las necesidades de aire acondicionado durante las olas de calor. Según la luz solar en las fachadas, las persianas se bajan automáticamente, manteniendo una buena luminosidad natural en las habitaciones.

En las estaciones intermedias, las persianas enrollables están configuradas para abrirse y cerrarse estancia por estancia, conforme a la exposición y el nivel de luz solar en las fachadas. Dependiendo del clima, los hogares aprovechan el aporte de calor de los rayos del sol en las mejores horas del día.

Durante el invierno, la solución permite optimizar el uso de la calefacción en cada una de sus habitaciones según la radiación solar. De esta manera, Tywell posibilita que las persianas se abran automáticamente en las fachadas expuestas, cerrándose al caer la noche.

“Con la combinación de la gama Tywell, es posible reducir el consumo energético de las viviendas. La programación del uso de la calefacción con Tywell 2050 para que solo trabaje cuando sea necesario, junto con la posibilidad de zonificar, permite ahorrar hasta un 40 % de consumo en calefacción y refrigeración”, concluyen.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio