Inicio / Noticias / Proveedores / El BEI concede 450 millones de euros a Prysmian para promover la transición energética en Europa
El BEI concede 450 millones de euros a Prysmian para promover la transición energética en Europa
Prysmian es una empresa pública que cotiza en la Bolsa Italiana.

El BEI concede 450 millones de euros a Prysmian para promover la transición energética en Europa

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
Los nuevos fondos se destinarán a la fabricación de cables eléctricos submarinos de muy alta tensión y cables terrestres de alta tensión, así como a otras mejoras de los cables existentes.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Prysmian han firmado un nuevo contrato de financiación de 450 millones de euros para facilitar la transmisión y distribución de electricidad en Europa.

“Con vistas a satisfacer la creciente demanda de energías renovables, en general, y de energía eólica marina, en particular, Prysmian utilizará los fondos del BEI para construir nuevas líneas de producción de cables submarinos de muy alta tensión, líneas para cables terrestres de alta tensión y otras mejoras técnicas de las líneas existentes”, explican desde la compañía.

Concretamente, la inversión financiada por el BEI permitirá a Prysmian duplicar su capacidad de producción de cables extruidos en sus tres fábricas de Pikkala (Finlandia), Pozzuoli (Italia) y Gron (Francia), pasando de unos 2.000 kilómetros anuales a más de 4.000 kilómetros anuales.

“Esto ayudará a cumplir los objetivos de la Unión Europea en materia de transmisión de energía limpia a través de soluciones de cable submarino e interconexiones de larga distancia, mejorando la integración y la eficiencia de las energías renovables”, aseveran.

Nuevos puestos de trabajo

Según las estimaciones de la empresa, y de acuerdo con los plazos y procedimientos que aún se están definiendo, esta inversión también promoverá la creación de nuevos puestos de trabajo, lo que generará importantes beneficios económicos para los países implicados.

En este sentido, Gelsomina Vigliotti, vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones, argumenta: “El BEI es el bando del clima de la UE y esta financiación muestra nuestro compromiso de respaldar la transmisión de energía limpia en Europa. Este acuerdo con Prysmian contribuirá a alcanzar los objetivos de REPowerEU, movilizando ingentes recursos para afrontar los retos energéticos y medioambientales más acuciantes”.

Por su parte, Massimo Battaini, consejero delegado de Prysmian, defiende que la compañía está desempeñando un papel clave en la promoción de la transición energética europea: “Estamos orgullosos de que el BEI apoye nuestro compromiso de ayudar a crear capacidad adicional para satisfacer la creciente demanda de energía limpia en todo el continente”.

Cabe señalar que Prysmian es una empresa pública que cotiza en la Bolsa Italiana, con una facturación de más de 15.000 millones de euros en 2023, alrededor de 30.000 empleados, 108 plantas y 26 centros de investigación y desarrollo en más de 50 países.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio