Con el proyecto, se persigue "fomentar una comprensión más profunda de los desafíos y oportunidades actuales en el sector energético al mismo tiempo que hace una propuesta de medidas para acelerar la transición hacia un futuro más sostenible", indican desde la compañía.
Prysmian ha presentado el informe anual del ObserWATTorio®, un documento con datos actualizados y análisis de expertos. En el mismo, se proporciona una visión integral de la transformación del sector energético en España durante el último año y sirve, además, como herramienta para comprender su evolución y desarrollo.
Así, a través de la revisión y análisis, el documento proporciona una actualización detallada sobre la transición energética española. Con el proyecto, se persigue “fomentar una comprensión más profunda de los desafíos y oportunidades actuales en el sector energético al mismo tiempo que hace una propuesta de medidas para acelerar la transición hacia un futuro más sostenible”, indican desde la compañía.
El informe anual del ObserWATTorio® de Prysmian
Después de lanzar la primera edición del informe anual del ObserWATTorio® el año pasado, Prysmian hace una revisión de los principales indicadores estadísticos a cierre de 2023. En esta ocasión, proporciona un análisis más detallado acerca de la evolución del cambio de modelo energético en España.
El documento, además de evaluar los progresos realizados, se enfoca en impulsar el avance hacia los objetivos establecidos para los horizontes 2030 y 2050.
“La transición energética es una oportunidad para el fomento de la competitividad y el empleo. Sus objetivos son clave para impulsar la descarbonización de la economía española, favorecer el desarrollo sostenible, generar oportunidades de crecimiento, mejorar la calidad del aire y la salud de las personas, reducir la dependencia energética del exterior y reforzar la cohesión social y territorial”.
Juanjo Catalán, consultor energético y autor del informe
El ObserWATTorio® Prysmian es un proyecto que desarrolla Prysmian en colaboración con la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Esta ha participado activamente en la investigación, seguimiento, evolución y comprensión de los indicadores energéticos. El informe ya se encuentra disponible para su descarga.
Estructura del informe
En el documento se incluye un análisis exhaustivo de la situación y evolución de los principales indicadores y objetivos del PNIEC 2023-2030 (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima). Este hace “especial énfasis en los sectores profesionales que actúan como agentes de cambio hacia un nuevo paradigma energético”, indican desde Prysmian.
El contenido del análisis, así como su desarrollo, se estructura en tres áreas temáticas principales:
- Datos macro-energeticos de España (una visión general de los indicadores energéticos clave).
- Generación renovable de electricidad (un análisis de las tendencias y avances en la producción de energía renovable).
- Electrificación de la demanda.
Opiniones de un comité de expertos
En el informe también ha participado un comité de expertos con sus opiniones. Aportan su visión, pronóstico y desarrollo para los próximos meses y ofrecen una perspectiva más amplia y de valor para los diferentes actores del sector.
En este nuevo informe, los expertos que participan son Ramón Gero (Sinergias e Innovación – Departamento de Sostenibilidad e Innovación Transversal de EIFFAGE Energía Sistemas), Pere Soria (Desarrollo de negocio de CIRCUTOR), Gorka Martí (Director de servicios y operaciones de sonnen Iberia) y Sonia Hernández-Montaño (Directora del estudio de arquitectura ARQUITECTURA SANA).