“El informe representa un paso crucial y significativo en nuestros esfuerzos por lograr la sostenibilidad a medida que creamos transparencia para nuestros clientes, socios, empleados, partes interesadas y procesos operativos”, indica Montse Bayés, directora general de Hager Sistemas S.A.U.
Con su informe de sostenibilidad, -que incluye el progreso del año de referencia (2021) y el año siguiente (2022)-, Hager Group muestra su compromiso con la transparencia, unas prácticas empresariales éticas y unas operaciones sostenibles.
Según explican desde la compañía, el informe es “una parte integral” de su viaje hacia la sostenibilidad, con el fin de reducir su impacto medioambiental. Esto garantiza una cadena de valor ética y respetuosa con el medio ambiente, y mejora el bienestar de sus empleados.
“El informe de Hager Group representa un paso crucial y significativo en nuestros esfuerzos por lograr la sostenibilidad a medida que creamos transparencia para nuestros clientes, socios, empleados, partes interesadas y procesos operativos”, afirma Montse Bayés, directora general de Hager Sistemas S.A.U.
Análisis integral de doble materialidad
Como parte del desarrollo del estudio, Hager Group ha implementado un análisis de doble materialidad, alineando su contenido con las últimas normas europeas de información sobre sostenibilidad.
Este enfoque va más allá de la presentación tradicional de informes sobre el impacto medioambiental y social, y reconoce la materialidad de los riesgos y las oportunidades, tanto desde el punto de vista financiero como no financiero.
De igual modo, el informe abarca el progreso en las tres áreas clave de la estrategia de sostenibilidad de la empresa, que son medio ambiente, ética y empleados: E3 (Environment, Ethics, and Employees). Esta estrategia se ve respaldada por los resultados del análisis de doble materialidad y hace referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Medio ambiente
- Con el fin de reducir en un 50 % las emisiones directas de gases de efecto invernadero para 2030, Hager Group ha reducido las emisiones en un 8 % en 2022 en comparación con la base de referencia de 2021. Además, pretende reducir las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero en un 25 % para 2030.
- A su vez, estos objetivos a corto plazo basados en la ciencia han sido aprobados por la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia. Además, Hager Group es miembro de “Klimaschutz Unternehmen e.V.” (red de empresas para la protección del clima) en reconocimiento a sus esfuerzos.
- Si en 2021 el porcentaje del embalaje fabricado con cartón mono material reciclado con tinta de impresión ecológica era del 80 %, en 2022 Hager Group ha reducido en un 12 % más ese 20 % restante de embalaje no sostenible. Para 2025, pretende eliminar progresivamente el embalaje de plástico no reciclado de sus productos.
Ética
- El grupo amplió su red de Embajadores de la ética a más de 30 en 2023, en comparación con los 10 de 2021. Estos embajadores promueven un comportamiento ético y son un punto de contacto para los empleados con preocupaciones éticas.
Empleados
- En 2021, Hager Group implementó la plataforma de formación Hi! University para mejorar el crecimiento profesional y personal de los empleados. Aproximadamente el 60 % de los empleados han recibido formación en la plataforma, lo que supone un total de 105.000 horas de formación.
Por todo ello, el informe sienta las bases para un futuro de crecimiento sostenible, en el que la gestión medioambiental, la conducta ética y el empoderamiento de los empleados son fundamentales para las operaciones de la empresa.