El objetivo de esta iniciativa, organizada por la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico del 25 al 29 de septiembre, es conocer las oportunidades que ofrecen estos mercados a las empresas del sector.
La Misión Comercial, organizada por AFME del 25 al 29 de septiembre, tuvo como destino Ghana y Costa de Marfil para conocer las oportunidades que ofrecen estos mercados a las empresas del sector. En la misión, que contó con el apoyo del ICEX, participaron seis empresas: Circontrol, LDA Audio Tech, Optimus, Sofamel, Tekox y Temper.
Tal y como explican desde la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico, “Costa de Marfil es uno de los países con mayor crecimiento a nivel mundial, así como la economía más dinámica de África Occidental, gracias, entre otras cosas, a la puesta en marcha del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2021-2025”.
Según el FMI, se estima que ha habido un crecimiento del PIB para 2022 del 6,5 % y se prevé un crecimiento también del 6,5 % en 2023 debido a las nuevas inversiones en infraestructuras logísticas estratégicas, la expansión de los proyectos de construcción para dar respuesta a la creciente urbanización y los proyectos previstos para desarrollar el sector de las energías renovables.
Mercado de África del Oeste
Por otro lado, “el mercado ghanés no es comparable en tamaño de población y PIB con otros mercados como Nigeria, Sudáfrica o Egipto, si bien tiene una situación geográfica y una estabilidad política poco habitual en la zona que hacen de este país una vía estratégica para entrar al mercado de África del Oeste (Economic Comunity of West African States – ECOWAS)”, detallan.
Actualmente, la economía ghanesa está sufriendo un periodo de inestabilidad macroeconómica, pero el FMI aprobó un acuerdo financiero que prevé sentar las bases de un crecimiento más sólido. “En cuanto a la industria local de nuestro sector, es escasa, aunque existen algunos fabricantes puntuales, como en el sector del cable”, indican.
En ambos casos, son mercados en los que el precio tiene gran importancia y en los que el producto chino tiene una presencia importante. A pesar de ello, “existe demanda de productos con calidad europea”.