Inicio / Noticias / Proveedores / ‘Vertiv Next Generation’: un programa para buscar talento joven
Programa 'Vertiv Next Generation'

‘Vertiv Next Generation’: un programa para buscar talento joven

Por Redacción
El programa busca dar cabida en el sector a jóvenes titulados en ingeniería mecánica, industrial y eléctrica, entre otras. El objetivo es encontrar a profesionales recién graduados sin experiencia que quieran formarse y crecer en la compañía.

El final de los semestre suele ser una oportunidad para las empresas para poder encontrar recién graduados que buscan embarcarse en su primera experiencia laboral. Por ello, Vertiv ha puesto en marcha su programa ‘Vertiv Next Generation’, que busca dar cabida en el sector a jóvenes titulados en ingeniería mecánica, industrial y eléctrica, entre otras. El objetivo es encontrar a profesionales recién graduados sin experiencia que quieran formarse y crecer en la compañía.

Eva Requejo, HR Manager para España y Portugal en Vertiv, indica que “desde la empresa, gestionamos las candidaturas a nivel global y tenemos una política de cero discriminación”. De hecho, asegura Requejo, en ese esfuerzo por “promover la diversidad”, Vertiv busca “activamente aumentar la representación femenina en puestos técnicos”.

La decisión deponer en marcha ‘Vertiv Next Generation’ en este momento del año se debe a que la época de verano suele ser “una oportunidad única” para las empresas que buscan contratar talento.

Más del 60 % de las empresas tienen dificultades para cubrir puestos TI

El sector de las Tecnologías de la Información (TI) han experimentado un importante crecimiento en nuestro país en los últimos años. Una expansión -y previsiones para los próximos años- que ha puesto de manifiesto un nuevo reto: la escasez de especialistas cualificados para cubrir las numerosas vacantes existentes en el mercado.

Precisamente, según un estudio elaborado por la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información (Ametic), más del 60 % de las empresas en España enfrentan dificultades para cubrir puestos en sus departamento de TI. Un sector “cada vez más deslocalizado, en el que vemos un notable incremento en comunidades como el País Vasco, Cataluña y Zaragoza”.

Estrategias para afrontar la escasez de especialistas

Las empresas están adoptando diversas estrategias internas que fomentan la iniciativa de sus empleados, promoviendo las promociones y la movilidad entre países, dirigidas a perfiles que ya cuentan con conocimientos y experiencia en la empresa.

De igual manera, se ha puesto en marcha un programa que fomenta las recomendaciones internas de la propia plantilla para ayudar en la contratación de puestos vacantes, “En lo que va de 2023, un 23 % de vacantes en Vertiv han sido cubiertas por promociones internas“, sostiene Requejo.

También la formación es otro de los pilares fundamentales para retener el talento. Vertiv cuenta con programas de formación continua y accesibles independientemente del cargo que se tenga en la empresa.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio