Inicio / Noticias / Proveedores / Schneider Electric lanza un software de servicio para la gestión de sistemas energéticos en edificios

Schneider Electric lanza un software de servicio para la gestión de sistemas energéticos en edificios

Por Redacción
El software de servicio EcoStruxure Energy Hub ofrece a las empresas la posibilidad de conectar sus dispositivos, recopilar datos y visualizar información sobre su consumo energético a través de una aplicación para teléfono móvil

Schneider Electric ha lanzado EcoStruxure Energy Hub, una solución de software de servicio (SaaS) IoT de autogestión escalable, que simplifica la gestión de los sistemas eléctricos y energéticos digitalizados. Este nuevo software está ya disponible para la descarga en la App Store y, también, a través de Schneider Electric, el Canal de Partners EcoXpert, Distribuidores o Instaladores Eléctricos.

Con EcoStruxure Energy Hub, los propietarios y administradores de edificios comerciales, industriales y de uso terciario conseguirán cumplir “fácilmente” los estándares y normativas energéticas emergentes, gestionando de forma más eficaz los sistemas energéticos y asegurándose de que están en el buen camino para alcanzar objetivos de sostenibilidad “más ambiciosos”.

Este software de servicio ofrece a las empresas la posibilidad de conectar sus dispositivos, recopilar datos y visualizar información sobre su consumo energético a través de una aplicación para teléfono móvil. EcoStruxure Energy Hub permite a los proveedores de servicios solventar las complejidades relacionadas con el cumplimiento de la normativa energética local para satisfacer los requisitos de los clientes.

Servicio a distancia

Asimismo, permite dar servicio a distancia a los clientes, manteniendo relaciones continuar y maximizando el valor añadido del servicio. EcoStruxure Energy Hub está diseñado para simplificar los procesos desde la compra hasta la instalación, tal y como explican desde la compañía. Su configuración gráfica facilita la adaptación al entorno, mientras que los cuadros de mando (dashboards) y los reports se rellenan automáticamente para acelerar la obtención de valor.

Basada en una plataforma energética diseñada por especialistas en gestión energética hace más simple la tarea de comprender y analizar los datos para producir ahorros energéticos de hasta el 30%. Como aplicación basada en web, no hay software que instalar o mantener, lo que significa que no es necesario pararlo para hacer actualizaciones o mantenimientos del software, ya que las nuevas funciones se lanzan y se actualizan automáticamente.

Schneider Electric simplifica la gestión de los sistemas energéticos de los edificios con EcoStruxure Energy Hub

“Sabemos que los edificios son responsables del 43% de las emisiones de CO2 a nivel mundial, sin embargo, aproximadamente el 90% de los equipos eléctricos no están conectados al software y monitorizados en tiempo real, lo que significa que la mayoría de las empresas no tienen visibilidad de su consumo energético”, comenta Eduard Mirabet, Desarrollador del negocio Digital Power en Schneider Electric.

En esa misma línea, añade Mirabet, “la digitalización de la energía es clave para crear Edificios de Futuro, proporcionando la visibilidad necesaria para reducir el uso total de energía y demostrando el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad. Con este nuevo software de servicio, hemos creado una solución innovadora, intuitiva y sencilla que hace que la gestión eléctrica y energética sea tan simple como gestionar las finanzas en un smartphone“.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio