Inicio / Noticias / Proveedores / Schneider Electric presenta Life is On, su nueva estrategia corporativa
Jean-Pascal Tricoire, presidente y CEO de Schneider Electric.
Jean-Pascal Tricoire, presidente y CEO de Schneider Electric.
Enfocada al Internet de las Cosas

Schneider Electric presenta Life is On, su nueva estrategia corporativa

Como parte de este programa, la compañía ha anunciado que va a entrar en el comité de dirección del Industrial Internet Consortium (IIC), junto a corporaciones como Cisco, General Electric o Intel.

Schneider Electric desveló el pasado 21 de septiembre su nueva estrategia global de marca, denominada Life is On, que pone el foco en el Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) como eje de transformación del modo en el que las personas y las organizaciones consumen energía, automatizan sus procesos industriales y toman decisiones de negocio, mejorando al mismo tiempo sus vidas.

Esta iniciativa pretende mostrar claramente cómo la compañía ayuda a sus clientes en todo el mundo a disfrutar de este cambio profundo, aprovechando la experiencia de Schneider Electric en la tecnología operativa (OT), que controla los procesos más importantes de nuestra sociedad, y conectándola con tecnologías de la información (IT). Este enfoque se basa en la automatización y los controles optimizados, la gestión remota avanzada, el mantenimiento predictivo, en permitir servicios gestionados, y el análisis y generación de información para tomar decisiones correctas en hogares, centros de datos, edificios y ciudades.

Para apoyar aún más esta visión de una inteligencia operacional impulsada por el IoT, Schneider Electric anunció el mismo día que había sido seleccionada para formar parte del comité de dirección del Industrial Internet Consortium (IIC). De este modo, la compañía tendrá un papel más central junto a líderes como AT&T, Cisco, General Electric, IBM e Intel en el desarrollo de recomendaciones para necesidades específicas de la industria y para acelerar la adopción de tecnologías IoT en todo el mundo. Según la consultora McKinsey, se estima que el mercado dirigido a estas tecnologías alcanzará los 10.000 millones de dólares anuales hacia el año 2025.

“Invertimos mucho en innovación, en conectar nuestros productos y sistemas mediante el Internet of Things a nuestra cartera de software, haciendo que la energía esté más bien distribuida y conectada. Nuestras soluciones sirven a mercados clave como el residencial, edificios, centros y redes de datos, energía e infraestructuras, y a la industria, a nivel global”, recalcó Jean-Pascal Tricoire, presidente y CEO de Schneider Electric.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba