“Este acto simbólico demuestra la capacidad de Schneider Electric para movilizar recursos en favor de un monumento histórico multisecular”, explican desde la multinacional.
Schneider Electric ha contribuido a la restauración de la catedral de Notre Dame de París, una de las basílicas góticas más antiguas del mundo.
Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, la catedral ha sido reformada en varias ocasiones, siendo especialmente significativa la restauración que se llevó a cabo a mediados del siglo XIX. No obstante, el monumento sufrió un grave incendio el 15 de abril de 2019, el cual provocó importantes daños a la infraestructura.
Implicación de Schneider Electric
Gracias a un acuerdo de donación, Schneider Electric ha suministrado todos los equipos necesarios para la alimentación eléctrica y la seguridad del emplazamiento (células AT 20 kV, transformador 20 kV/410V 1250 kVA, cuadros eléctricos generales y divisionales, inversores, alumbrado de seguridad, dispositivos, etc.), así como herramientas para la gestión técnica del edificio que permiten supervisar el funcionamiento de la red y controlar su consumo eléctrico (sistemas de control automático, sensores, controladores, buses de comunicación etc.).
Además de los equipos, el fabricante realiza parte del mantenimiento de los equipos de distribución eléctrica, proporciona parte de la ingeniería, los estudios, la puesta en servicio, la programación de los sistemas instalados y la formación de los futuros usuarios.
“La anterior instalación eléctrica quedó inoperativa a causa del incendio y, sin electricidad, la reapertura era imposible. La nueva red garantiza la distribución y seguridad del suministro energético, incorporando soluciones innovadoras y tecnologías de vanguardia que optimizan la gestión de su consumo eléctrico y contribuyen a garantizar la seguridad de la catedral”, explican desde la compañía.
Prevención de incendios de vanguardia
En este sentido, el equipo del proyecto optó por soluciones de seguridad contra incendios de última generación, como las siguientes:
- Dispositivos adicionales para una mayor protección y prevención de incendios (Acti9 Active AFDD) para los circuitos de tomas de corriente.
- Sensores de sobrecalentamiento de los cables (HeatTags) en todos los armarios eléctricos.
Estas dos innovaciones garantizan el correcto funcionamiento de la instalación mediante una supervisión continua y el envío de alertas en caso de cualquier cambio, incluso antes de que se produzca un problema.
Restauración de Notre Dame: un compromiso común
El equipo responsable del proyecto tuvo que enfrentarse a un gran número de problemas técnicos que exigían ingenio y preparación. Uno de ellos fue la entrega e instalación a principios de 2024 del transformador TRIHAL conectado, un elemento clave del suministro eléctrico de la catedral.
Este bloque de 3,2 toneladas, transportado en camión y elevado a la obra por encima de la zona de construcción, se bajó mediante un polipasto hasta su posición en el sótano del presbiterio. Para ello, se requirió un estudio específico para la operación de elevación.
La instalación de la subestación de alta tensión en un sótano subterráneo con considerables limitaciones de acceso y espacio también supuso un problema resuelto con equipos y asistencia personalizados. “Se trata de un proyecto cuya logística ha sido bastante delicada y ha requerido una excelente coordinación con los demás actores presentes en el lugar”, explica Cédric Larcher, Regional Manager of the Electrical Distribution Application Center de Schneider Electric Francia.
Cabe destacar que unos 60 empleados de la compañía aportaron conocimientos y experiencia como parte de un programa de transferencia de competencias. Del mismo modo, el apoyo de Schneider Electric incluyó la formación de empresas asociadas, como Ateliers Electriques de France, FBS Electricité, ERM y Transport Avex.