Inicio / Noticias / Proveedores / GWL presenta sus últimas novedades en almacenamiento de energía

GWL presenta sus últimas novedades en almacenamiento de energía

Por Redacción
La empresa checa ha ampliado su oferta en almacenamiento energético y baterías con productos de marcas asiáticas como Fox ESS y Elerix y de fabricantes europeos como Cegasa (España) y el italiano Weco. Estos equipos son adecuados tanto para el segmento doméstico como industrial.

El auge de las instalaciones fotovoltaicas en los últimos años está generando un mayor interés y demanda de equipos almacenamiento de energía en baterías. GWL, empresa checa que decidió tener presencia en el mercado español a comienzos de 2023, ha ampliado su oferta en este tipo de soluciones con varias novedades aptas tanto para el segmento doméstico como industrial.

De este modo, la compañía, especializada en almacenamiento de energía, baterías, pilas LFP y equipos solares, ha presentado nuevos equipos de las marcas asiáticas FoxESS y Elerix y del fabricante español Cegasa y el italiano Weco.

Almacenamiento de batería modular FoxESS de 2,6 kWh

El equipo HV2600 del fabricante FoxESS es un módulo de almacenamiento de batería escalable de alto rendimiento. Su diseño modular permite la máxima flexibilidad, lo que lo hace adecuado para una extensa gama de aplicaciones de almacenamiento. Se pueden conectar baterías adicionales en serie; ello permite ampliar la capacidad de almacenamiento hasta 20,8 kWh. La instalación es fácil, ya que se realiza de manera asistida por una solución plug and play ahorrando así tiempo.

La capacidad de este módulo es de 2,6 kWh, con posibilidad de ampliare hasta 20,8 kWh. Presenta un 90 % de profundidad de descarga y ofrece amplia tolerancia a la temperatura.

Almacenamiento de energía Weco de doble voltaje

El sistema 5k3 XP Dual Voltage de Weco es uno de los sistemas de almacenamiento de energía más modernos, y no sólo para viviendas, destacan desde la firma GWL. Doble voltaje implica que el almacenamiento se puede utilizar tanto para equipos baja tensión como alta tensión. Además, es escalable en clusters (hasta 15 en paralelo para baja tensión, 1 cluster; hasta 16 en serie para alta tensión).

La capacidad del equipo es de 5,3 kWh (escalable) y ofrece posibilidad de programar 2xDI/D. Cuenta con lógica de carga/descarga CAN adaptativa. Además, se ofrece una aplicación móvil para el control remoto, actualizaciones, etc.

Almacenamiento de energía Cegasa eBick Ultra 175

El sistema eBick Ultra 175 de Cegasa está diseñado para aplicaciones domésticas o industriales. Se trata de una solución pensada para clientes que buscan el máximo rendimiento en cuanto a número de ciclos, seguridad y peso, en todos los rangos de temperaturas y sin necesidad de una instalación complicada. Además, se puede escalar o ampliar de una manera muy fácil.

La capacidad del módulo eBick Ultra 175 es de 13,4 kWh (escalable). Es un sistema diseñado para el reemplazo directo de acumuladores de plomo en instalaciones existentes. Cuenta con una interfaz opcional para comunicación con los inversores Victron, Sunny Island, Goodwe, Solis y Studer. Dispone además de pantalla “SOC” con 4 led y conexión USB para recopilación de datos y actualización de software.

Almacenamiento de energía Elerix basado en células LiFePO4

Por último, la solución Elerix EX-S5 de 5,2 kWh se basa en células LiFePO4 de alta calidad con BMS integrado y protección contra cortocircuitos. Los módulos individuales con una potencia de 5 kW se pueden escalar utilizando la fuente de alimentación del sistema y las conexiones de comunicación hasta 12 unidades (master + 11 slaves). El EX-S5 también es compatible con los inversores Victron Energy y los inversores seleccionados de Voltronic y Solis. De construcción robusta y capacidad útil de 5 kWh, el sistema es escalable hasta 12 unidades (60 kWh).

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio