Denominada EASYCALC™, esta aplicación, que está concebida para instaladores electricistas, destaca por su facilidad de uso. Permite determinar la sección de cable más adecuada para la instalación.
Nexans ha lanzado una herramienta gratuita de dimensionamiento de cables que está diseñada para instaladores electricistas e incluso usuarios finales. Denominada EASYCALC™, esta aplicación destaca por su facilidad de manejo y permite determinar la sección de cable más adecuada para la instalación.
Los productos que se pueden calcular y dimensionar con la herramienta son cables eléctricos de instalación de 300/500 V hasta 1 kV. Además, EASYCALC™ también ayuda a definir la sección transversal de los cables que cumplen la normativa CPR.
Una herramienta de gran sencillez
La facilidad de uso es uno de las grandes ventajas de la herramienta. El cálculo correcto de los cables tiene en cuenta los factores de corrección aplicables a la instalación. En este sentido, EASYCALC™ realiza los cálculos en cuatro pasos sencillos, solicitando la información básica y aplica los factores de corrección pertinentes. Estos pasos son los siguientes
- 1. Hay que especificar los datos eléctricos generales, tales como el amperaje o la potencia en kVA o kilovatios, la longitud del cable, la tensión (CA) y el número de fases.
- 2. Después, se elige el tipo de cable que se desea utilizar de la lista que se encuentra en el desplegable.
- 3. Se seleccionar el método de instalación: sobre suelo o subterráneo, en paquete o suelto, temperatura ambiente, etc.
- 4. Por último, se compruebas y ven los resultados y se imprime para guardarlo.

Factores ambientales de la instalación eléctrica
Desde Nexans ponen de relieve que el instalador puede encontrar dificultades para reunir datos sobre todos los factores ambientales de una instalación eléctrica. Por ejemplo, no siempre se conoce el coseno φ exacto o la temperatura ambiente. En este caso, EASYCALC™ utiliza los valores por defecto de la normativa.
Con cada resultado, EASYCALC™ también recapitula qué valores ha utilizado para el cálculo. Esto permite a la aplicación probar unas cuantas variantes y así también mantener una trazabilidad clara de su determinación de la sección después.
El resultado del cálculo es la sección teórica que puede transportar la corriente solicitada sin riesgo de sobrecarga (sobrecalentamiento) del propio cable. Además, “hay que aplicar la legislación vigente, que puede estipular condiciones más estrictas para los dispositivos de protección, por ejemplo”, subrayan desde este fabricante.
Otro aspecto muy relevante de esta herramienta es que calcula los cables resistentes al fuego. Para ello EASYCALC™ sigue el método de Wiedemann-Franz, generalmente aceptado como regla de buenas prácticas y que tiene en cuenta la compartimentación. Así, el instalador sólo tiene que “introducir la longitud de la parte más larga del cable que puede estar expuesta al fuego y EASYCALC™ hace el resto”.
Además de la web del fabricante, el programa también está disponible en la app de Nexans. La aplicación se puede descargar de forma gratuita en AppStore o Google Play