La asociación profesional de Castellón potencia la figura del “instalador junior”

La Asociación Provincial de Instaladores Eléctricos y Actividades Similares de Castellón (AIECS) ha promovido unas jornadas en diez centros de Formación Profesional para mostrar a los estudiantes las posibilidades de empleabilidad en el sector. La incorporación de jóvenes al mercado laboral es un tema crítico hoy en día.
Por Miguel Ángel Jiménez
La incorporación de jóvenes al mercado laboral y el relevo generacional es un tema que preocupa a las asociaciones del sector, como AIECS.
La incorporación de jóvenes al mercado laboral y el relevo generacional es un tema que preocupa a las asociaciones del sector, como AIECS.
Inicio / Noticias / Instaladores / La asociación profesional de Castellón potencia la figura del “instalador junior”

Con el lema “De la Formación Profesional al mercado laboral”, la Asociación Provincial de Instaladores Eléctricos de Castellón (AIECS) ha llevado a cabo en el mes de septiembre, con el apoyo de la Diputación provincial, un ciclo de charlas en diez centros de Formación Profesional para orientar en el plano laboral a los estudiantes; en estas sesiones participaron distintos expertos del sector eléctrico, tanto instaladores como representantes de la distribución. Uno de los aspectos clave se centró en potenciar la figura del “instalador junior”.

En esta iniciativa han participado los alumnos de los últimos ciclos de Formación Profesional de los centros Politecnic, Alto Palancia, Miralcamp, Leopoldo Querol, Academia Didactica, Fundació Flors, Sierra Espadan, Llombai, Benicarló y Juan Bautista Porcar, en la provincia de Castellón. En este sentido, el denominado “instalador junior” corresponde a “esos estudiantes de ciclos formativos de la rama eléctrica, que finalizan sus estudios y se van a unir al mercado laboral”, describen desde AIECS.

Estas charlas se han planteado con el fin de mostrar a los alumnos las diferentes vías de empleabilidad que ofrece esta etapa educativa, así como la importancia de innovación en el emprendimiento empresarial.

Desde la asociación de Castellón se facilita esa incorporación laboral, “motivando, fomentando y orientando al emprendimiento del futuro empresario/operario sobre cómo afrontar ese reto”. Se trata de poner en situación de mercado laboral a alumnos que en unos meses se van a enfrentar a él, aportándoles las herramientas necesarias para elegir el segmento de mercado que mejor se adapte a sus aptitudes y desarrollo potencial.

Además, el “instalador junior” podrá acceder a los servicios de la asociación castellonense y disfrutar de todos sus acuerdos y ventajas, entre los que se incluye una Bolsa de Trabajo para instaladores recién titulados. Además, AIECS pone a disposición de jóvenes instaladores emprendedores toda su experiencia para ayudarles y facilitar la puesta en marcha y desarrollo de su propio negocio.

En suma, la asociación pretende con esta iniciativa facilitar el acceso al tejido empresarial a los futuros instaladores.

¿Iniciativas del tipo a la citada del “instalador junior sirven para aliviar el problema del relevo generacional?

Encuesta finalizada

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio