A pensar de la pandemia, el profesional sigue primando la calidad del producto frente a otros criterios como el precio, la garantía o la marca a la hora de adquirir sus referencias. Además, una amplía mayoría prefiere el correo electrónico como medio para recibir información, por delante del papel y las visitas comerciales.
El intrusismo (32 %), la escasez de ayudas públicas (20 %), la morosidad (20 %), la falta de cualificación (17 %) y el fraude fiscal (11%) son los principales problemas del sector eléctrico, según los instaladores madrileños. Así lo refleja el III Informe de la Profesión Instaladora que ha elaborado APIEM a partir de una encuesta entre sus más de 1.400 asociados.
El documento recoge, también, que la calidad de producto sigue siendo el criterio fundamental que sigue el instalador a la hora de adquirir una u otra referencia. Así, el 56 % de los profesionales prima la calidad frente a otros criterios como el precio (opción escogida por el 27 %), la garantía (11 %) y la marca (6%).
Por otro lado, en cuanto a las preferencias para recibir información y novedades de fabricantes y distribuidores, una amplia mayoría de los instaladores participantes en el estudio (el 75 %) prefiere el correo electrónico frente a los catálogos de papel y las visitas comerciales.