La siniestralidad vuelve a ser protagonista en el sector de las instalaciones eléctricas. Desde FENIE, APIEM y AECIM reiteran la importancia de la prevención de riesgos laborales en la gestión de las empresas.
Un hombre de 58 años murió el pasado lunes tras ser golpeado por una hormigonera mientras se encargaba de la instalación eléctrica de una vivienda en la Parroquia de Cabueñes (Gijón, Asturias). El incidente ocurrió en torno a la 13:30 horas y hasta el lugar de los hechos se desplazaron agentes del Cuerpo Nacional de Policía para recabar pruebas.
El fallecido, natural de la villa de Luanco, trabajaba junto a su hermano en su propia empresa Instelca – Instalaciones Eléctricas Caballero C. B.
El papel de la prevención de riesgos laborales
Este accidente laboral vuelve a poner de manifiesto la importancia de adoptar medidas preventivas adecuadas en los proyectos de edificación. La elección del equipo de trabajo y una evaluación rigurosa de los riesgos son elementos esenciales para garantizar la seguridad de los profesionales.
Sobre este punto, la Asociación Profesional de Instaladores Eléctricos y Telecomunicaciones de Madrid (APIEM) defiende la formación proactiva de los empleados en prevención de riesgos laborales (PRL). De igual modo, la organización considera que es necesario hacer pedagogía sobre la responsabilidad administrativa, civil y penal de las empresas ante una contingencia laboral.
Formación homologada
Respecto a la tarea pedagógica del sector, la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización (FENIE) está homologada para impartir cursos de PRL. A través del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), la entidad divulga guías preventivas y distintas metodologías que pueden tenerse en cuenta a la hora de elaborar materiales técnicos.
Asimismo, cabe señalar la actividad de la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM), que desarrolla campañas gratuitas de asesoramiento en prevención de riesgos laborales para velar por la integridad de los trabajadores.