Hablamos con la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE), desde donde subrayan la importancia de contratar compañías competentes que cumplan con todos los requisitos establecidos en la normativa.
La Ertzaintza ha alertado a la ciudadanía, y especialmente a las personas de edad avanzada, sobre nuevas estafas llevadas a cabo por falsos técnicos electricistas en las localidades vizcaínas de Portugalete y Sondika. Los delincuentes, que acceden a los domicilios alegando tener que realizar un cambio de contadores, solicitan una cuantía económica de 300 euros, además de sustraer distintas pertenencias de los hogares afectados.
Desde el propio portal de la Ertzaintza, piden extremar la precaución y desconfiar de estos falsos operarios que fingen estar ejecutando revisiones homologadas. De igual modo, aconsejan impedir la entrada a las viviendas y, en caso de detectar una estafa, avisar de forma inmediata a la policía.
FENIE detalla cómo luchar contra los falsos electricistas
Tal y como explican a este medio desde FENIE, la compañía tiene que estar inscrita ante el órgano competente de Industria de la comunidad autónoma para desarrollar su actividad como empresa instaladora autorizada, así como disponer de personal cualificado y un seguro de responsabilidad civil que cubra cualquier eventualidad relacionada con la ejecución de los trabajos.
Una vez finalizada la actuación, las empresas emiten el correspondiente certificado de la instalación eléctrica, el cual no solo garantiza que el trabajo se ha ejecutado conforme a una documentación técnica de diseño y dimensionado, sino que este resguardo, de manera previa a su entrega al cliente, es registrado ante el órgano competente de la comunidad autónoma, que procede a su diligenciado y acredita que la instalación ha sido efectuada por una compañía instaladora habilitada.
A su vez, los residentes pueden contactar con una asociación de FENIE para acudir a una empresa autorizada. “La manipulación de las instalaciones eléctricas de los edificios por personas que no cumplen con los requisitos reglamentarios no es un juego e incrementa los riesgos a los que se exponen tanto los propios usuarios como los entornos. Es fundamental contratar compañías competentes que cumplimenten todos los requisitos establecidos en la normativa”, sostienen.
Y finalizan: “Las empresas instaladoras habilitadas colaboran con la creación y mantenimiento de empleo cualificado a nivel local, dinamizando los ámbitos donde operan, favoreciendo el asentamiento de la población y contribuyendo al sostenimiento de nuestro estado de bienestar”.